Invitan a estudiar Ingeniería en Geomática en la UNICACH; destacan alta empleabilidad del programa
a Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) invitó a los jóvenes interesados en las nuevas tecnologías aplicadas al estudio de la Tierra a integrarse al programa educativo de Ingeniería en Geomática, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el 20 de mayo.


Ana Laura Gómez Cortés, técnico académico adscrita al programa, explicó que la geomática consiste en el estudio de la Tierra mediante métodos informáticos que utilizan tecnologías como drones, satélites, inteligencia artificial y gemelos digitales, lo que permite realizar simulaciones para proyectar escenarios futuros en diversas áreas.
Detalló que la carrera consta de ocho semestres y que actualmente el programa cuenta con un grupo de 18 alumnos, quienes ya trabajan con drones como parte de su formación práctica.
En cuanto a las oportunidades laborales, Gómez Cortés destacó que la carrera tiene alta empleabilidad, ya que los alumnos, a partir del cuarto o sexto semestre, suelen integrarse a actividades laborales, especialmente en áreas relacionadas con la ingeniería topográfica.
“Muchos de nuestros alumnos están trabajando en proyectos de gran envergadura como el Tren Maya o en el tren que conecta Zinacantepec con Toluca. También han colaborado en proyectos de infraestructura en Costa Rica. Aunque la mayoría trabaja fuera del estado, también hay oportunidades en Chiapas, tanto en el sector gubernamental como en el privado o emprendiendo sus propias empresas”, señaló.
La convocatoria de admisión estará abierta hasta el 20 de mayo y el registro puede realizarse en la plataforma oficial: admision.unicach.mx