

En Tuxtla Gutiérrez, jóvenes con discapacidades múltiples, reciben la primavera con un programa especial lleno de bailes y alegría destacando la importancia del medio ambiente y la belleza que nos regala durante esta estación.
Retos Chiapas es un espacio donde personas adultas con discapacidades diferentes cuentan con un espacio de aprendizaje y recreación.
En el 2021, las escuelas de educación especial cerraron, los niños con algún tipo de discapacidad diferente al síndrome de down y autismo quedaron en el abandono.


Retos Chiapas otorgó este espacio de aprendizaje a jóvenes y adultos con discapacidades diferentes, por lo que cada año celebran la primavera, ese primer verdor que obtienen los árboles y la reproducción de diversas especies.
La primavera marca un inicio de color lo que para estos jóvenes significa este espacio, iniciaron con un cuento en el que cada uno de los muchachos representó un animalito para después bailar una canción que hablase de esta belleza que enmarca la primavera.


Los cerca de 30 Jivenes bailo y modelo cada uno de sus trajes y máscaras, todo un ambiente de festejo y celebración.
La palabra primavera proviene del latín prima que significa “primer”, y vera, “verdor”, se caracteriza por un ascenso gradual de la temperatura, días más largos y soleados, y la floración y el reverdecimiento de las plantas y los árboles.


Además coronaron a la reina y los reyes de la primavera así como príncipes y princesas de esta bella estación.