MunicipiosTuxtla
Tendencia

A sumar esfuerzo por la seguridad de Tuxtla Gutiérrez

Al sostener un primer acercamiento con empresarios de transporte público concesionado en Tuxtla Gutiérrez, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Félix Noé Penagos Madrigal, convocó a este importante sector de la economía a sumar esfuerzos para fortalecer la cultura de la prevención de ilícitos de orden común, reducir los accidentes viales y en consecuencia, mejorar el servicio que brindan a la ciudadanía tuxtleca.

Ante representantes y socios de 40 rutas de transporte de la capital del estado, Félix Penagos informó que en los próximos días se pondrá en marcha un intenso programa de capacitación para operadores de colectivos, focalizado a prevenir y denunciar el delito de robo en sus cuatro modalidades, violencias contra las mujeres, conocimiento y cumplimiento del reglamento de tránsito municipal y particularmente prevenir y combatir cualquier acto de corrupción.


En diversas intervenciones, los empresarios del transporte reconocieron la iniciativa del Presidente municipal, Ángel Torres y de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de promover este acercamiento para fortalecer la seguridad en la capital para prevenir aquellos delitos que le pegan a las familias, por lo que expresaron su interés de que exista un canal permanente de comunicación donde puedan ser atendidos y en el que se transmitan las acciones que realice la autoridad en esta materia.


Se implementó el programa “Contigo por tu Seguridad”, que sigue visitando las colonias e integrando comités. Con el fin de fortalecer la seguridad pero sobre todo la denuncia para inhibir los delitos de acuerdo a las necesidades de cada sector.

Te puede interesar: Realizan Observatorio de Empoderamiento Político de las Mujeres en Tuxtla Gutiérrez

A una semana de su implementación, el programa “Contigo por tu seguridad” cuenta ya con la aceptación de habitantes de diferentes barrios, colonias y fraccionamientos de la capital del estado, como es el caso de las colonias La Floresta, Las Granjas, Altos del Sur y el Fraccionamiento La Esmeralda, donde se conformaron nuevos comités vecinales para la prevención de conductas ilícitas.


Como parte de esta acción, personal de la Coordinación de Prevención del Delito, en compañía de la Dirección de Seguridad Pública, de la Coordinación General Operativa y del Centro de Operaciones, Denuncias y Emergencias, y de la Policía Ciudadana Solidaria, se acordó el fortalecimiento de patrullajes de seguridad y vigilancia para prevenir robo a casa habitación y robo de vehículo o de auto partes, y se recibieron algunas peticiones para el mejoramiento de servicios básicos, los cuales serán canalizados a las diferentes áreas del Ayuntamiento para su atención.


En el caso del fraccionamiento La Esmeralda, se hizo entrega de un kit de prevención, que consta de una cámara de video vigilancia, alarma y bocina, mismo que quedará en comodato para que los mismos vecinos cuiden su funcionamiento y puedan realizar sus reportes de manera directa con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a través de los comandantes asignados a ese sector de la ciudad.
Estas implementaciones van de la mano de una imagen confiable de los elementos por lo cual el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres y el Director General del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, Mario Alejandro Molina Villatoro, suscribieron el adendum al Convenio de Coordinación para la Evaluación de Control de Confianza, que considera las evaluaciones para 126 elementos de Seguridad Pública de nuevo ingreso y para permanencia.


Esto con el objetivo de tener elementos que se apeguen a los protocolos de aculturación y que generen mayor confianza en la capital del estado, el alcalde capitalino reiteró el compromiso de su administración de contar con elementos plenamente certificados y capacitados para garantizar la seguridad ciudadana, una de las demandas más sentidas de las y los tuxtlecos, ya que no basta con tener las capacidades, conocimientos, aptitudes, principios y valores, el objetivo es que la ciudadanía vuelva a confiar en sus policías.


Por su parte, Molina Villatoro manifestó su beneplácito por el hecho de que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ponga el ejemplo en el tema de certificación de sus elementos policiales, en concordancia con los lineamientos establecidos a nivel nacional, de contar con instituciones de seguridad pública que destaquen por contar con servidores públicos competentes, confiables, alejados de la corrupción y cuyo perfil corresponda a los requerimientos del puesto y los valores institucionales.


Es importante destacar que en este acto fungieron como testigos de honor el Secretario General del Ayuntamiento, Luis Alberto Molina Ríos y el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Félix Noé Penagos Madrigal.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button