MunicipiosTuxtla
Tendencia

Preparan proyectos en conjunto Secretaría de Salud de Chiapas y Cruz Roja Internacional

Se preparan proyectos en conjunto Secretaría de Salud y Cruz Toja con el objetivo de fortalecer las competencias del personal médico, en las áreas de atención médica, salud pública, gestión de la calidad y educación en salud.

El secretario de Salud del estado, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, sostuvo una reunión con el jefe de Operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en México, Miguel Ramírez González, con la finalidad de estrechar lazos de colaboración y emprender estrategias conjuntas, en aras de fortalecer las competencias del personal médico.

El funcionario estatal mencionó que recientemente se creó el Centro Regulador de Urgencias Médicas y se hizo la entrega de 48 ambulancias a unidades de los Servicios de Salud IMSS Bienestar, como parte del fortalecimiento a la atención médica de emergencias; aunado a la capacitación del personal de salud para reforzar sus capacidades en el manejo de pacientes críticamente enfermos.

Te puede interesar: Compuestos de la pimienta tienen múltiples beneficios para la salud

Subrayó que la Secretaría de Salud, como rectora del sector a nivel estatal, está pendiente de la educación continua del personal de los subsistemas de salud (IMSS, ISSSTE, Isstech, Sedena y Semar), para que cuenten con las herramientas necesarias para saber actuar en casos de emergencia, de ahí la importancia de trabajar conjuntamente con el CICR, para aprovechar su experiencia en este tema.

El oficial de Salud de la Delegación Regional del CICR en México, René Alejandro Muñoz Batres, dio a conocer que como resultado del Curso Básico de Emergencias impartido en la primera semana del presente mes a trabajadores de la Secretaría de Salud, Servicios de Salud IMSS Bienestar y Protección Civil, seis de ellos resultaron aptos para convertirse en maestros formadores, lo cual sería de gran beneficio para Chiapas, para replicar los conocimientos a más personal.

Finalmente, Nubia Durán, referente regional de Salud del CICR, presentó la estrategia Asistencia de Salud en Peligro, la cual ya se implementa en el estado de Sonora y consiste en elaborar un diagnóstico para la detección de localidades a intervenir con cuatro líneas de acción: influir en la práctica, fortalecer la legislación estatal, aumentar la resiliencia de los sistemas de atención de salud y hacer campañas de comunicación.

Lo anterior, explicó, para evaluar los riesgos a los que se enfrenta la estructura de salud y diseñar un plan de acción que incluya la toma de decisiones para hacer frente a la ocurrencia de incidentes.

Te puede interesar:

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button