En tres años, los compromisos fueron cumplidos en Tuxtla Gutiérrez: Carlos Morales


Felipe Rosales Pérez
Este lunes 23 de septiembre, se llevó a cabo la celebración de la sesión solemne de cabildo de Tuxtla Gutiérrez, dónde el primer regidor Carlos Morales Vázquez llevó a cabo la entrega de su tercer informe de gobierno, del periodo administrativo 2021-2024.
Evento efectuado en el corazón mismo del palacio municipal donde estuvieron presentes los once regidores restantes del este cabildo, para aprobar la orden del día; para darle paso al informe de la administración municipal.
Dónde el alcalde señaló que una de las metas era contar con un orden financiera, sin derroches para poder cumplir las necesidades mas básicas de la ciudad capital.
Te puede interesar: La costa de Chiapas se prepara para recibir al huracán John
Indicando que el consejo consultivo fueron parte esencial para contar con este ordenamiento.
Dando como ejemplo un incremento de 112.9 millones de pesos, en ingresos por impuestos predial o el ejemplo del crecimiento de 495.6 por ciento en ingresos por multas de tránsito.
“Estos son algunos ejemplos de disciplina y ordenamiento financiero, para que los ingresos que tuvo el municipio, fueran invertidos en las necesidades mas básicas que hacían los ciudadanos desde hace poco más de 15 años. Por mucho tiempo estuvimos abandonados por las autoridades”, enfatizó.
Señalando que Tuxtla Gutiérrez, está menos endeudado en un 75 por ciento, ya que en el 2018 era de mil 522.8 millones de pesos y en la actualidad paso a 373 millones de pesos; situación similar en materia de reducción económica que realizaron en el sistema municipal de agua potable y alcantarillado.
Dentro de su tercer informe, el alcalde Carlos Morales, hablo sobre las acciones que se realizaron para el rescate integral del Río Sabinal.
Señalando que trabajos de retiro de escombro y arenilla de arrastre que había en el afluente que atraviesa de poniente a oriente de la zona norte de la ciudad capital.
Destacando el haber quitado alrededor de 40 mil descargas de aguas negras domiciliarias que iban directamente a dicho río y que estaban contaminando; redirigiendo a zonas donde fueron instaladas plantas de tratamiento de aguas residuales.
“El color del agua que corre por este río, Pero sobre todo el olor; ha cambiado”, señaló el alcalde Morales Vázquez.
Siendo una inversión de 800 millones de pesos para el trabajo de recuperación y conservación del río.
“Transformamos el sabinal en un rio sano, devolviéndole la flora y la fauna. Esto es un compromiso cumplido”, indico.
Te puede interesar: