

Desde el mes de marzo de este año, en Chiapas existe escasez en la producción de marranos y está provocando aumento en los precios del producto porcino.
Así lo señaló Doña Antoniella “N” locatario y comerciantes de este producto en en el mercado Sebastián Escobar en Tapachula
Añadiendo que actualmente el kilo de carne de cerdo está a 180,cuando en los primeros meses del año no subía de 120 pesos debido a que es traída de Yucatán,y ante el aumento del precio en la gasolina, los vendedores subieron sus precios por el transporte, afirmó.


Al respecto el introductor y distribuidor de cerdos en la región soconusco, Jorge Ortiz Arévalo, dio a conocer que la escasez de cerdo, presuntamente se debe al incremento de la demanda en el centro de la república mexicana y el extranjero.
“Cuando el Estado y la Ciudad de México demanda mayor producto, los estados deben cubrir la demanda, pero en Chiapas tenemos una problemática muy peculiar, ya que el Gobierno Estatal no permite el ingreso de ganado porcino de otros estados, por la presunta prevalencia de Diarrea Porcina y por lo tanto hay escasez”.
Y es que, señaló, existe una contradicción que pone en tela de juicio la decisión de las autoridades, ya que empresas productoras como Carroll de Veracruz y Puebla, así como Kekén de Yucatán, cumplen con todas las normas para poder exportar a Japón y Estados Unidos, pero extrañamente el Estado de Chiapas mantiene este cerco sanitario estricto, “que alienta el monopolio en la entidad”.
En este sentido reiteraron el llamado al gobierno de Chiapas para que revise su disposición y la posibilidad de eliminar la cuarentena, esto con la finalidad de permitir la entrada de ganado porcino de otros estados de la república, con lo cual no sufriría de escasez de productos y por ende nivelar los precios en favor de los consumidores, concluyó diciendo.