Activan Plan DN-III-E en Chiapas tras intensas lluvias


La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha puesto en marcha el Plan DN-III-E en respuesta a las constantes lluvias que han afectado diversas regiones de Chiapas en los últimos días. A través de las Comandancias de la VII Región y la 31/a. Zona Militar, se ha desplegado personal para implementar la fase preventiva del plan en las áreas más impactadas.
Despliegue y Coordinación
El Ejército Mexicano ha detallado que las precipitaciones han requerido la organización de equipos para atender las necesidades de la población afectada. Estas acciones se realizan en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno, incluyendo Protección Civil.
Acciones Preventivas
Las actividades preventivas incluyen “recorridos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Pantelhó, Chenalhó, Tzanembolom, El Pinar, Saclamanton, Ocozocoautla, Mezcalapa, Ixtapa, Chicoasén, El Parral, Villacorzo, La Concordia, Revolución Mexicana, Villaflores, Jaltenango, así como en localidades susceptibles a inundaciones y deslaves”, informó la Sedena.
La población ha sido instada a mantenerse informada sobre las lluvias para tomar acciones preventivas en caso de emergencias que puedan afectar a Chiapas.
Compromiso del Ejército
“Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos reafirman su responsabilidad y compromiso de servir al pueblo de México en cualquier condición, lugar y de forma ininterrumpida, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población”, señaló la Sedena.
TE PODRÍA INTERESAR: Más de 8 millones de turistas llegaron a México en el primer cuatrimestre de 2024
Fases del Plan DN-III-E
El Plan DN-III-E se aplica en tres fases. La primera es la prevención, donde se define la cantidad de elementos que estarán preparados para la eventualidad. La segunda fase es el apoyo directo a la población vulnerable en la zona afectada. Finalmente, la fase de recuperación se enfoca en brindar alimentación y atención sanitaria tanto al personal militar como a los afectados.
El Ejército Mexicano está equipado con los recursos humanos y materiales necesarios para estas operaciones, incluyendo vehículos, palas, botas, cascos, y unidades terrestres y aéreas.