Municipios

Importante crecimiento el de la Unión Ganadera

Durante la LXXXIV Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera de Chiapas, al rendirse el del ejercicio 2023 y 2024, se destacó el enorme crecimiento en el sector.


José Luis Gómez Santaella, tesorero de este gremio, hizo énfasis que en lo que va de esta administración, de abril 2023 a marzo 2024, se logró un ahorro del 900 por ciento a favor de esta organización esto les ayuda a tener otra forma de ver las situaciones, pues este crecimiento se logró a la unión y compromiso de todos, pues desde hace seis años se les fueron retirados importantes proyectos que el gobierno dotaba al sector.


“Comenzamos la administración con 59 mil 438 con 74 centavos con esta cantidad es realmente con la que nosotros como nueva directiva recibimos la unión, terminando con un saldo a favor de 5 millones 393 mil 456 pesos con 18 centavos, un crecimiento del 900 por ciento; tenemos que pensar que vamos a construir para hacer más grande nuestra ganadera, nuestra unión y que lo hagamos más independiente”.


El contador refirió que se buscara tener acercamiento con los candidatos a la gubernatura, a fin de escuchar las propuestas en este sector, esto les ayudará a buscar mejoras sin embargo destacó que se ha demostrado que la unión a pesar de que no se cuenten con los apoyos gubernamentales pueden mantenerse, si los candidatos desean sumar y ser parte de este movimiento estará bien recibido, pero de no ser así la ganadera puede seguir creciendo con el fortalecimiento mutuo.


Parte de estas cuotas se obtuvieron por las aportaciones y el buen manejo de los activos, se recibió 242 mil 601 pesos con 68 centavos de cuotas por movilización animal, más de 3 millones por certificados, guías electrónicas, guías fiscales y fletes; y más de un millón y medio por la utilidad de aretes de Sinica. También se obtuvieron ingresos por las rentas e ingreso del comité del fomento ingresos que rebasan los 7 millones de pesos.


El presidente de la Unión de Ganaderos de Chiapas, Carlos Marh Castañón hablo acerca de las disposiciones y beneficios que como asociación se han adquirido en este año de ejercicio, “debido a la problemática de traslado por la situación en las carreteras de Chiapas se les hacía muy difícil realizar trámites ante SINIGA por lo que se decidió enviar mesas de trámite y gestión a las comunidades que lo soliciten; en coordinación con el comité de fomento y dirección pecuaria se gestionó el inicio de los barridos regionales para diversos municipios sobre todo de la zona centro y norte de Chiapas a las campañas gratuitas de Bruselas y Tuberculosis esto les esta otorgado el barrido gratuita y el arete siringa al 50 por ciento o gratuito dependiendo el número de ganado”.


Con estas acciones la mesa directiva de la Unión de Ganaderos de Chiapas reafirma el trabajo a favor de este sector, Chiapas ocupa el tercer lugar a nivel nacional den el sector ganadero y Chiapas surte gran parte del consumo de carne no solamente a México también a los Estados Unidos.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button