

La Secretaría de Salud en Chiapas tiene como objetivo aplicar 118 mil 750 cédulas de detección de cáncer infantil en menores de 18 años de edad durante este año, dio a conocer el titular de esa dependencia José Manuel Cruz.
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero ,el funcionario estatal señaló que como parte de las acciones en favor de la niñez se promueve la detección temprana y la referencia oportuna y correcta de pacientes pediátricos con sospecha de cáncer a los servicios especializados de salud, a fin de optimizar el tiempo en emitir el diagnóstico y proporcionar el tratamiento, y en consecuencia disminuir la mortalidad por esta enfermedad.
Explicó que una de las principales herramientas de detección es la cédula de signos y síntomas de sospecha de cáncer en niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, que consiste en la aplicación de un cuestionario durante la consulta médica en el centro de salud.
Las preguntas para determinar si el paciente pediátrico podría tener cáncer están orientadas a conocer si hay cambios como pérdida de apetito y pesos o fatiga en los últimos tres meses, alteración del estado de ánimo, fiebre por más de siete días o sudoración importante, dolor de cabeza en aumento, dolor abdominal persistente y dolores de huesos en el último mes8extremidades o espalda).
Finalmente el titular de la Secretaría de salud en Chiapas, dio a conocer que los tipos de cáncer con más registro en los pacientes son: leucemia ,linfomas ,hepatoblastoma( hígado) osteosarcoma (huesos)cuello,pulmones abdomen, columna vertebral.