Municipios
Tendencia

Levantan paro y entregan la sede educativa en Chiapas

En Tuxtla Gutiérrez, trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación del Estado levantan el paro de labores que comenzaron el pasado 22 de enero en donde pedían a las autoridades Estatales y Federales el pago de una prestación autorizada por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para trabajadores de los niveles de preescolar hasta nivel superior y de oficinas centrales, denominada “Medida de Bienestar”, anunciada el 15 de mayo del 2023, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio, y que beneficiaría a administrativos, de apoyo, proyectos, intendencia, veladores, niñeras, conserjes, jardineros y trabajadores eventuales; este reclamo los llevo a tomar el edificio de la Secretaría de Educación en Tuxtla Gutiérrez como medida de presión.

Te puede interesar: Usan aeronaves oficiales en Chiapas para salvar más vidas

Tras 18 días de paro laboral, los casi tres mil empleados burócratas que laboran en la ciudad capital, terminaron este 9 de febrero estas acciones, y entregaron el recinto educativo a las autoridades de educación en presencia de visitadores de los Derechos Humanos, esta decisión se tomo luego de que se estableció un acuerdo con el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y el anunció del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador de realizar los pagos a partir del 29 de febrero en donde se otorgara el bono de medida de bienestar y ya se encuentran realizando las mesas de trabajo para la nivelación salarial que también ya fue aceptada.

Jazmin Aguilar Figueroa, representante de los más de 3 mil trabajadores afectados en Tuxtla Gutiérrez, señalo que se terminaba este paro con la entrega del edificio de educación, se mostraron contentos por los acuerdos dados por palabra del Presidente de la República y reforzadas con las firmas de solución con el gobernador del Estado.

En estas acciones las autoridades y los manifestantes realizaron un recorrido por las instalaciones con el objetivo de mostrar que el edificio estuvo salvaguardado, cuidando la integridad del edificio y de las cosas que están al interior.

Los trabajadores agradecieron a las autoridades por no olvidarse de ellos, pues este logro que se estableció el 15 de mayo por el Presidente de la República es un parte de la justicia hacia los trabajadores a las actividades que desempeñan y un reconocimiento por parte de México al compromiso que hay con la educación de Chiapas y de México.

Por Alejandra Chávez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button