

Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha dado inicio a los trabajos de exploración en el campo Sitio Grande, ubicado en Reforma, Chiapas, con el objetivo de perforar un pozo a una profundidad de 8 mil 300 metros, anticipando la posibilidad de encontrar un súper campo en esa área, según informó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.
“Con la nueva sísmica que estamos llevando a cabo, se considera que existen muy buenas posibilidades en objetivos más profundos dentro del campo original”, explicó el director. En este sentido, se llevará a cabo la perforación del pozo Sitio Grande 2001 para evaluar el terreno por debajo del campo conocido.
El subdirector de PEMEX Exploración, Leonardo Aguilera Gómez, detalló que este pozo tiene como objetivo explorar a una profundidad de 8 mil 300 metros, tres mil metros más allá de donde se estima la presencia de un recurso prospectivo de 148 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
Como parte de su estrategia de excelencia operativa, PEMEX ha logrado reducir significativamente los tiempos de perforación en campos profundos de alta presión y temperatura. Los pozos que se encuentran en un rango de profundidad entre 7 mil 500 y 8 mil 100 metros en promedio ahora tardan 98 días, lo que significa 122 días menos que en administraciones anteriores.
Te puede interesar: Pemex impulsa producción con nuevas plataformas marinas móviles
Durante su visita al campo Sitio Grande, Romero Oropeza comparó este proyecto con los éxitos obtenidos en otros campos petroleros como Ixachi y Tupilco, donde se encontraron yacimientos importantes a profundidades similares.
Los trabajos comenzarán a fines de abril y se espera que concluyan en 140 días, proporcionando resultados clave para la investigación. Por su parte, el subdirector de Proyectos de Exploración Estratégicos de PEMEX, Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, explicó que cuentan con toda la ingeniería y los permisos necesarios, además de tener un plan para la construcción acelerada de infraestructura, incluyendo un ducto de 8 pulgadas para manejar la mezcla de aceite y gas del pozo exploratorio, con el fin de iniciar la producción temprana de recursos del subsuelo.