Atiende IMSS Chiapas al 51% de la población


Durante el año 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas proporcionó servicios médicos a aproximadamente el 51% de la población del estado. En el Régimen Ordinario, se brindaron servicios a 763,655 derechohabientes y a 2,082,000 chiapanecas y chiapanecos a través del Programa IMSS-Bienestar. La maestra Ma. Luisa Rodea Pimentel, titular del IMSS en Chiapas, destacó que este año fue significativo para la institución, la cual es la más grande de seguridad social en Latinoamérica.
En el transcurso de 2023, el IMSS proporcionó a su población derechohabiente un promedio diario de 8,959 consultas médicas, atendió 17 nacimientos, realizó 65 intervenciones quirúrgicas y 143 sesiones de hemodiálisis, entre otras acciones. Estos servicios se llevaron a cabo a través de 29 Unidades de Medicina Familiar, dos Hospitales Generales de Zona (HGZ) y dos de Subzona (HGSZ).
En el Programa IMSS-Bienestar, se realizaron diariamente 10,996 consultas, se recibieron 36 nuevos chiapanecos en las salas de parto y se llevaron a cabo 31 intervenciones quirúrgicas en los quirófanos de sus 562 Unidades Médicas Rurales y 10 Hospitales Rurales.
En cuanto a conservación y mantenimiento, el IMSS Chiapas destinó un presupuesto de 200 millones 246 mil 889 pesos para mejorar la infraestructura de diversas áreas, incluyendo Urgencias del HGZ No. 2, la sala de Hemodiálisis y quirófanos de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), el Centro de Mezclas, el Centro de Seguridad Social (CSS) “Linda Vista Shanká” y la Unidad Deportiva (UDPC) “Panchón Conteras” en Tuxtla Gutiérrez, entre otras.
En el ámbito del Programa IMSS-Bienestar, se invirtieron 105.99 millones de pesos en la ampliación, remodelación y sustitución del Hospital Rural de Bochil, la Unidad Médica Rural Cerro Perote en el municipio de Honduras de la Sierra, y la Unidad Médica Rural Castillo Tielmans en Palenque.
En cuanto al equipamiento, el IMSS destinó recursos por 41 millones 2 mil 421 pesos para dotar de recursos médicos operativos a diversas áreas, y entregó 962 equipos de cómputo a trabajadores con una inversión de 30 millones 250 mil 619 pesos.
Rodea Pimentel resaltó que las remodelaciones en la sala de hemodiálisis de la UMAA en Tuxtla Gutiérrez, la apertura de una nueva sala en Tapachula y la próxima conclusión de la sala del HGSZ No. 15 permitirán al IMSS ahorrar mensualmente 3 millones 271 mil 530 pesos al evitar la contratación de terapia de sustitución renal en clínicas privadas.
Durante las Jornadas Médicas de Oftalmología se llevaron a cabo 460 procedimientos quirúrgicos, mientras que en las de Traumatología y Ortopedia Pediátrica se realizaron 105 intervenciones quirúrgicas. Además, se firmaron convenios interinstitucionales de colaboración entre el IMSS Chiapas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Centro Regional de Alta Especialidad para atención de Tercer Nivel a la derechohabiencia, logrando un ahorro anual de 38 millones 699 mil 698 en gastos por traslado y viáticos.
En cuanto al abasto, el IMSS Chiapas reportó un abastecimiento de medicamentos y materiales de curación del 97.39% en el Régimen Ordinario y del 98.86% en IMSS-Bienestar para atención de recetas individuales.
A través de estrategias de contención en la compra emergente, se logró recuperar un importe de 16 millones de pesos y se obtuvieron ingresos por 133 mil pesos con el retiro de 72 toneladas de desecho ferroso, cartón y papel de las unidades médicas y administrativas.
TE PUEDE INTERESAR: Convoca gobierno de Chiapas a trabajar por el bienestar
Finalmente, Rodea Pimentel expresó su reconocimiento a los 8,262 trabajadores del IMSS Chiapas por su esfuerzo, que permitió ofrecer atención de calidad y calidez de la seguridad social a 2,846,712 chiapanecas y chiapanecos en 2023.