Municipios
Tendencia

Chiapas: Destino líder en ecoturismo

En el conjunto mexicano, Chiapas destaca como uno de los estados más ricos en diversidad natural y cultural. Aquí, se hablan 12 lenguas indígenas, todas con raíces mayas y zoques. La población chiapaneca, en su mayoría, reside en comunidades rurales que han sabido resaltar los encantos naturales, históricos y culturales de su entorno.

Te puede interesar: Chiapas tiene una reputación a nivel nacional e internacional: Flor Esponda

Estas comunidades ofrecen a los viajeros experiencias únicas basadas en la producción agrícola, la gastronomía, el calendario festivo y la creación de arte popular, todo ello combinado con una apreciación responsable de los atractivos naturales. El turista contemporáneo busca conectarse con la cotidianidad y la autenticidad de las experiencias, así como sumergirse en la naturaleza a través de los sentidos. En Chiapas, más de 55 centros ecoturísticos ofrecen una amplia gama de actividades para satisfacer estas demandas.

Chiapas se ha consolidado como el destino líder en turismo rural, comunitario y de naturaleza en México. Sus productos turísticos crean experiencias memorables al permitir que los visitantes se involucren en la vida hogareña, las prácticas agrícolas y la producción artesanal.

La experiencia turística en Chiapas es sorprendente, especialmente en el turismo rural y de aventura, conceptos que se destacan en los sitios ecoturísticos. Estos lugares aprovechan la abundancia de naturaleza, tradiciones y costumbres que caracterizan al estado. Además, resulta difícil enumerar todas las posibilidades que Chiapas ofrece, desde el impresionante Cañón del Sumidero hasta la fascinante Zona Arqueológica de Palenque, pasando por la Sima de las Cotorras, la Cascada El Salto, la Laguna de Catazajá y muchos otros atractivos más.

La artesanía también juega un papel crucial en la identidad chiapaneca. Destacan la elaboración de textiles en Zinacantán, las costumbres tsotsiles en Chamula y la alfarería de Amatenango del Valle.

Chiapas no se limita a sus destinos turísticos más conocidos; ofrece nuevas rutas que merecen la atención de viajeros de México y del mundo. Ejemplos incluyen la Ruta del Agua en Palenque y la Ruta del Queso de Bola de Ocosingo, que explora ranchos productores de este destacado producto gastronómico chiapaneco en la región del Soconusco.

La Ruta Rambután-Tacaná es un homenaje a dos iconos chiapanecos, el rambután y el Tacaná, con énfasis en los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez. Sin olvidar el café y el cacao, pilares fundamentales de la economía de estos municipios y del estado en general.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button