

Debido a las acciones de prevención y promoción que alertan a la población de la región Altos Tsotsil-Tseltal de la entidad Chiapaneca sobre el uso de fogones de leña dentro del hogar como método de calefacción durante el invierno, han disminuido los casos de intoxicaciones por inhalación de humo, así lo dio a conocer el secretario de Salud en Chiapas José Manuel Cruz.
Te puede interesar: Salinas de Gortari, el expresidente de México más rico: AMLO
Mencionó que durante la temporada invernal, de manera permanente, el personal del Distrito de Salud número 11 realiza pláticas informativas y de promoción sobre el uso de fogones y anafres dentro de las habitaciones, además de promover que las viviendas tengan salida de humo por cada fogón o anafre, para prevenir intoxicaciones, enfermedades pulmonares, quemaduras e incluso la muerte, afirmó el funcionario estatal.
Agregó, que las intoxicaciones por monóxido de carbono afectan principalmente a los niños, niñas, adultos mayores y mujeres embarazadas ;a la fecha, no se han reportado intoxicaciones ni quemaduras por el uso de este tipo de calentadores dentro de los hogares, aseguró.