Municipios
Tendencia

Alerta en Chiapas; aumenta la temperatura en el mar

Especialistas advierten fenómenos inusuales en las costas de Chiapas, en donde ya se pueden apreciar erosiones y el mar sigue ganando terreno en las playas ,aumenta la temperatura de sus aguas y genera que las especies de peces busquen hábitats más propicios para hallar comida y poder sobrevivir.

Te puede interesar: Cientos de abuelitos sufren el abandono de sus familiares en Chiapas
Así lo dio a conocer Vicente Castro Castro, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas, quien agregó que ante los fenómenos inusuales de especies marinas registradas en las costas de Chiapas, científicos del Centro de Investigaciones con visión para Mesoamérica consideran que estos casos son consecuencias del calentamiento de las aguas marinas, ya que la temperatura del mar en esta zona de Chiapas se encuentra a 2.2 grados por arriba del promedio mundial ,que es de 28 grados.


Castro Castro, explicó que en menos de 15 días, en las playas de Tonalá, uno de los municipios de la costa chiapaneca, se registró la captura de un pez remo, la pesca de más de una tonelada y media de lisas y el avistamiento de ballenas ,fenómenos que han impactado a la población.


Agregó que el calentamiento de las aguas marinas está provocando el desplazamiento de especies a zonas más propicias para supervivencia, así como el cambio en las poblaciones de especies pesqueras, cuya situación es ya preocupante porque sin duda representa una amenaza para los diversos peces.


Afirmó que no todas las especies marinas pueden migrar y adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, y que incluso algunas de las preparadas para desplazarse pueden sufrir graves pérdidas debido a que en las nuevas aguas no encontrarán hábitats ni alimentación adecuada para su supervivencia.


“Estos fenómenos están ocurriendo con algunas especies marinas, como las que se dieron en las playas de Tonalá, Chiapas y que son impresionantes, pero a la vez preocupantes porque en estos casos no son más que repercusiones del cambio climático”, termino diciendo el investigador universitario chiapaneco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button