

La reciente decisión del Gobierno Federal de incrementar el salario mínimo, tras llegar a acuerdos con la parte patronal, tendrá un impacto positivo en las familias de todo el país, incluyendo Chiapas, al proporcionar un recurso que mejorará el poder adquisitivo. Ahora, las personas pasarán de percibir 207.44 a 248.93 pesos.
El presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur en la Cámara de Diputados, Ismael Brito Mazariegos, destacó que esta nueva cifra reflejará condiciones más equitativas en el país, ya que implica un aumento del 20% en la cantidad diaria recibida por la plantilla laboral.
Este anuncio, liderado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no solo contribuye a un trato más digno para la clase trabajadora, sino que también aborda uno de los temas sociales más cruciales, según expresó Brito Mazariegos.
TE PUEDE INTERESAR: F1: Este es el salario de “Checo Pérez” ¡No creerás la cifra!
El legislador subrayó que un aumento en el salario mínimo no solo beneficia a los empleados, sino que también fortalece la economía local, resaltando la importancia de las acciones del Gobierno Federal en pro de la nación.
Brito Mazariegos enfatizó que un salario justo tiene un efecto positivo al mejorar el poder adquisitivo de la población mexicana, lo cual estimula un mayor consumo y beneficia a los sectores clave de la economía. Asimismo, resaltó la necesidad de abordar las desigualdades económicas y promover la equidad en el ámbito laboral, sugiriendo ajustes periódicos al salario mínimo para reflejar los cambios en el costo de vida y garantizar un nivel de vida adecuado para todos los ciudadanos.