

Elementos de seguridad fueron desplegados en la mañana del martes pasado, para desalojar a unos dos mil migrantes que se habían posicionado en los espacios púbicos, dijo un vocero del Ayuntamiento Municipal de Tapachula, en la costa de Chiapas.
Mencionó que los extranjeros se habían posicionado en los parques, banquetas, pasillos, áreas de establecimiento, el sendero peatonal, arroyo vehicular y zonas verdes, en donde instalaron todo tipo de comercio informal en el que prácticamente instalaron un tianguis.
TE PODRÍA INTERESAR: Rehabilitaran el aeropuerto de Palenque, reafirmó AMLO
Se encontraban funcionado peluquerías, cocinas ambulantes, venta de ropa y calzado, tarjetas de teléfono y “casas de cambio ambulantes”, sin embargo, además llegaban a crearse conflictos con los venderos ambulantes locales que pagan entre mil 500 a 3 mil pesos por esos mismos espacios a las autoridades municipales, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades para desalojar a los migrantes que les hacían una competencia desleal, dijeron los afectados.
Retiran del centro de Tapachula el “tianguis” de los migrantes
Algunos comerciantes del centro de Tapachula opinaron que la medida de las autoridades es buena, sin embargo, ya lo han hecho en otras ocasiones y tardan más en sacar a los migrantes, que estos en regresar bajo el argumento de que atentan contra sus derechos humanos porque todos tienen derecho a sobrevivir ejerciendo un trabajo lícito.
Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲