

Autoridades estatales en Chiapas encabezaron el Segundo Simulacro Nacional 2023, con hipótesis de ciclón tropical que genera lluvias intensas a torrenciales, informando que trabajan en coordinación con las fuerzas armadas, autoridades federales, estatales y municipales, en la misión de auxiliar y proteger el patrimonio y la integridad del pueblo chiapaneco ante los fenómenos naturales no deseados.
Mencionaron que Chiapas se caracteriza por contar con una gran riqueza natural y cultural, sin embargo, debido a su ubicación geográfica históricamente también ha sufrido afectaciones por los ciclones y huracanes, además de los sismos.
Afirmaron que ante esta situación es fundamental realizar acciones preventivas, que permitan a la población obtener más conocimientos sobre las recomendaciones de autocuidado y tener una mayor capacidad de reacción en caso de situaciones de riesgo.
El titular de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García, dio a conocer que años anteriores esta entidad había participado en simulacros con hipótesis de sismo, pero ahora, debido a que septiembre es de los meses más lluviosos, se decidió que las entidades del Sur-Sureste participaran con la hipótesis de ciclón tropical con máxima categoría de huracán 3, a fin de que la población esté preparada y capacitada para afrontar este tipo de fenómenos naturales.
Por: Óscar Blezama