Reportan casos de lepra en Chiapas: ¿Cuáles son los síntomas?


En Chiapas se han identificado un total de 11 casos de lepra, de los cuales dos han sido registrados en lo que va de 2023, uno en Tuxtla Gutiérrez y otro en Comitán, según datos proporcionados por la Secretaría de Salud.
Los dos nuevos casos de lepra en este año incluyen a un hombre mayor de la capital chiapaneca y a una niña de tan solo 10 años del municipio de Comitán, según afirmó Leticia Jarquín Estrada, directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud.
Los 11 pacientes diagnosticados con lepra en Chiapas están recibiendo tratamiento, lo que indica que no representan un riesgo y que no es necesario emitir una alerta epidemiológica en la región. Estos pacientes están siendo tratados durante un período de dos a cinco años para prevenir recaídas.
Casos de lepra en México
A nivel nacional, la Secretaría de Salud federal registró alrededor de 300 casos de lepra a principios de agosto.
A pesar de que la prevalencia de esta enfermedad ha disminuido en un 98% desde 1989 hasta el año pasado, se reportan casos en 28 estados de México.
Tlaxcala fue la única entidad en informar que no tiene casos de lepra, mientras que Chiapas, Baja California y Sonora no proporcionaron datos, según la misma Secretaría de Salud federal.
La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es una infección que afecta principalmente la piel y los nervios.
Es causada por la bacteria Mycobacterium leprae y puede ocasionar manchas en la piel, pérdida de sensibilidad en las áreas afectadas y, en etapas avanzadas, daño en las extremidades y deformidades.
Es importante destacar que la lepra no se transmite a través de contactos casuales, como dar la mano, abrazarse o compartir alimentos.
¿Cuáles son los síntomas?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los síntomas iniciales de la lepra son:
- Manchas claras o oscuras o nódulos en la piel que resultan en lesiones
- Pérdida de sensibilidad en la zona afectada
- Otros síntomas incluyen debilidad muscular
- Sensación de hormigueo en las manos y los pies