MunicipiosOcosingoSan CristóbalTuxtla
Tendencia

Chiapas, estado con menos ingresos por hogar: INEGI

Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que durante el año 2022, los hogares en el estado de Chiapas enfrentaron un desafío económico significativo en comparación con el promedio nacional y algunas otras entidades del país.

Las cifras indican que los ingresos trimestrales promedio de los hogares en Chiapas fueron de 39,845 pesos, mientras que el promedio nacional se situó en 63,695 pesos durante el mismo período.

El promedio mensual de ingresos de los hogares en Chiapas fue de 13,281 pesos, lo que implicó que las familias chiapanecas captaron 7,950 pesos menos en comparación con el promedio nacional mensual de 21,231 pesos.

En cuanto a los gastos promedio trimestrales de los hogares en Chiapas, estos ascendieron a 25,943 pesos, con un gasto mensual de 8,647 pesos por familia.

La categoría de gastos más importante fue la de alimentos, bebidas y tabaco, que representó el 45.0% del gasto total, con 11,664 pesos destinados a esta área.

Los cuidados de salud representaron el 3.8% del gasto total, con un gasto trimestral de 989 pesos.

Es relevante destacar que la población indígena o que habla alguna lengua indígena en Chiapas tuvo un ingreso promedio trimestral monetario de 18,428 pesos, lo que significa un 24.5% menos que el promedio nacional.

Esto señala una desigualdad en los ingresos de la población mexicana en función de ciertos factores socioeconómicos, como la identidad étnica y el idioma.

Estos datos reflejan la necesidad de abordar las disparidades económicas y sociales en Chiapas y otras regiones con ingresos bajos en México para promover el desarrollo y el bienestar de sus habitantes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Te puede interesar
Close
Back to top button