

Explotó la huelga del sindicato de trabajadores al servicio del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, luego de que más de 323 empleados inconformes afirman haber esperado pacientemente una solución mediante el diálogo con las autoridades de ese organismo, sin que esto sucediera.
Jorge Enrique Moreno Monzón, representante dela comisión de trabajo y conflictos en el sindicato de Coapatap, declaró en exclusiva para el periódico “24 Horas en Chiapas”, que agotaron todos los tiempos buscando el diálogo con el titular de la dirección de ese organismo y la alcaldesa del ayuntamiento de Tapachula, Rosy Urbina, quienes nunca les abrieron las puertas y a través de sus funcionarios menores se dedicaron a mentirles con la finalidad de enfriar el movimiento laboral.
Este viernes a las 8 horas, las banderas roji-negras de huelga fueron colocadas en las oficinas centrales y las sucursales de Coapatap, las que fueron tomadas por todos los trabajadores para exigir se cumplan sus peticiones, se respete el contrato colectivo de trabajo y se reintegre a más de 50 empleados sindicalizados que en forma ilegal fueron despedidos sin fundamento, simple y llanamente por pertenecer al movimiento protestatario contra los abusos de funcionarios menores ,así como de la misma alcaldesa, que al parecer, ha tomado el problema como algo personal, apuntó el declarante Enrique Moreno Monzón.
Finalmente, manifestó que la huelga no afectará a los usuarios, ya que habrá personal que se encargue de estar pendiente del servicio para evitar que la gente se quede sin el preciado liquido, aclarando que debido a que se carece de una planta potabilizadora que genere suficiente litraje de agua, el servicio será el mismo que han dado durante los últimos tiempos, con una planta que se hizo hace 40 años para abastecer 200 mil habitantes; hoy, son más de 700 mil ciudadanos en Tapachula y la planta ya es obsoleta.
Oscar D. Ballinas Lezama