Fátima Bosch recibe apoyo tras discriminación en Miss Universe 2025
La organización Miss Universe México salió en defensa de su representante mediante un comunicado oficial.


Lo que debía ser una noche de convivencia entre las participantes de Miss Universe 2025 se convirtió en un momento de indignación para Fátima Bosch Fernández, representante de México, tras denunciar un acto de discriminación por parte de Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y Miss Universe Thailand. Durante una cena-charla previa al certamen, la tabasqueña tomó el micrófono y relató públicamente el trato ofensivo que asegura recibió del directivo.
“Respeto profundamente a Tailandia y a su gente, pero lo que hizo su director no es respetuoso. Me trató de tonta y me dijo muchas cosas más ofensivas. Creo que el mundo necesita ver esto, porque somos mujeres empoderadas, y nadie puede disparar a nuestros sueños ni a nuestra dignidad”, declaró Bosch, con voz firme y visiblemente afectada. El momento fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde miles de usuarios expresaron su respaldo con mensajes como “Estamos contigo, Fátima” y “Alza siempre la voz”.
También te pudiera interesar:
La organización Miss Universe México salió en defensa de su representante mediante un comunicado oficial, donde reafirmó su compromiso con el respeto, la inclusión y la integridad en el certamen. “Nos solidarizamos plenamente con nuestra representante, Fátima Bosch Fernández. Creemos en su fortaleza, en sus valores y en su compromiso con México. Ninguna forma de discriminación puede tener cabida en un escenario que celebra la diversidad y el empoderamiento femenino”, señalaron.


Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, aclaró que su objetivo no es generar controversia, sino visibilizar una situación injusta. Con formación en Diseño de Indumentaria y Moda, se ha destacado por su elegancia, carisma y por usar su plataforma para impulsar el empoderamiento femenino. A pocos días de la gran final del Miss Universe 2025 en Tailandia, su mensaje deja claro que el respeto y la dignidad son valores que no se negocian.







