Entretenimiento
Tendencia

Llamadas automáticas en México: qué son y cómo protegerte del spam telefónico

Las llamadas automáticas o robocalls generan molestias a usuarios, pero existen formas de identificarlas y bloquearlas.

Las llamadas automáticas o robocalls son un tipo de spam telefónico que molesta a millones de usuarios en México. Existen métodos como Repep y funciones de los smartphones para bloquearlas y mantener la línea segura.

Recibir una llamada de un número desconocido que cuelga al contestar es cada vez más común en México. Este fenómeno, conocido como spam telefónico, se produce mediante sistemas computarizados que realizan llamadas automáticas, también llamadas robocalls.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Estas llamadas pueden tener fines publicitarios, intentos de estafa o incluso propaganda política. En algunos casos, las líneas se verifican para confirmar que están activas, y posteriormente un operador humano podría contactarte para ofrecer productos o servicios. Otras veces, se reproducen mensajes grabados previamente, y si respondes, podrías ser agregado a listas de marketing o que se recopilen datos personales.

Afortunadamente, recibir este tipo de llamadas no genera ningún cargo al usuario, y los sistemas telefónicos terminan la llamada automáticamente después de un tiempo.

Cómo protegerse del spam telefónico en México
El Registro Público para Evitar Publicidad (Repep) permite a los usuarios de telefonía bloquear llamadas de empresas de telecomunicaciones, turismo y comercio. Además, los dispositivos Android e iOS ofrecen funciones para identificar y silenciar llamadas desconocidas:

  • Android: Abrir la app Teléfono > Recientes > Seleccionar llamada > Bloquear/marcar como spam.
  • iOS: Configuración > Teléfono > Silenciar números de teléfono desconocidos > Activar.

Con estas medidas, los usuarios pueden reducir significativamente las interrupciones y proteger su información personal.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button