Katy Perry multada por grabar videoclip en zona protegida
La cantante Katy Perry deberá pagar 6,001 euros por rodar parte de su videoclip en el Parque Natural de Ses Salines, en Formentera, sin autorización.


Sanción por filmar en el Parque Natural de Ses Salines
Katy Perry ha sido sancionada con 6,001 euros tras grabar en julio de 2024 parte de su videoclip Lifetimes en el islote de s’Espalmador, perteneciente al Parque Natural de Ses Salines, en Formentera, sin contar con la autorización correspondiente. La productora a cargo del rodaje, WeOwnTheCity, no solicitó permiso para utilizar esta área protegida, lo que motivó la investigación de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, que confirmó la multa.
S’espalmador, una pequeña isla privada de 137 hectáreas, forma parte del parque protegido desde 1980. Su flora y fauna son consideradas de gran valor ecológico y están delimitadas con cuerdas y señales que advierten sobre el acceso restringido. Aunque la infracción se calificó como grave, no hubo agravantes, ya que las autoridades constataron que el rodaje no causó daños ambientales.
Reglas para filmaciones en zonas protegidas
El Govern balear permite el uso de este espacio para filmaciones publicitarias o comerciales, siempre que se obtenga la autorización correspondiente. Ignorar estas normas constituye una infracción sancionable, como en este caso. El importe de la multa refleja la gravedad de la infracción, aunque se reduce por la ausencia de daños al ecosistema.
Antecedentes de Perry y medio ambiente
No es la primera vez que la cantante enfrenta críticas por el impacto ambiental de sus actividades. Recientemente, su participación en un viaje espacial con un grupo de mujeres pioneras generó cuestionamientos sobre el alto costo ecológico del viaje, a lo que Perry respondió mostrando arrepentimiento por los efectos sobre el medio ambiente.