Campaña de Sydney Sweeney revive polémica de Calvin Klein de 1980
La nueva publicidad de American Eagle con Sydney Sweeney es acusada de promover discursos racistas y revive controversias del pasado.


El doble sentido de “jeans” y “genes” enciende el debate
La nueva campaña de American Eagle, protagonizada por la actriz Sydney Sweeney, ha desatado una fuerte controversia por su eslogan “Sydney Sweeney has great jeans”, una frase con doble lectura que ha sido interpretada como una referencia a la genética y, según críticos, un guiño a la supremacía blanca y los estándares de belleza racializados.
En el spot, la actriz de 27 años habla sobre la herencia genética —como el color de ojos y cabello— y concluye con la frase: “my jeans are blue” (“mis pantalones son azules” o “mis genes son azules”), lo que ha levantado sospechas sobre una posible carga ideológica racista, especialmente en el contexto político actual de Estados Unidos, dominado por discursos de exclusión impulsados por el movimiento MAGA.
Comparaciones con Calvin Klein y Brooke Shields
La campaña ha sido rápidamente comparada con la publicidad de Calvin Klein de 1980, protagonizada por Brooke Shields, entonces de 15 años. Aquella campaña también jugaba con dobles sentidos y fue duramente criticada por sexualizar a una menor con frases como:
“¿Quieres saber qué hay entre mis Calvins y yo? Nada”.
Además, se ha recordado que esa campaña utilizaba recursos similares: referencias a la herencia genética y una narrativa estética centrada en la pureza y belleza blanca, lo que ahora vuelve a generar incomodidad.
Críticas desde el marketing y la cultura
Especialistas en marketing y cultura digital señalan que ambas campañas siguen el mismo patrón: tomar a mujeres jóvenes que representan los cánones de belleza dominantes y ponerlas a decir frases “provocativas” en anuncios con estilo cinematográfico.
Para muchos, este tipo de campañas no solo replican fórmulas del pasado, sino que lo hacen con carga simbólica inapropiada para un contexto contemporáneo más consciente de la diversidad.
La discusión se ha viralizado en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes ven solo una jugada de marketing inofensiva y quienes consideran que hay un mensaje subyacente de exclusión e idealización de la estética blanca eurocentrista.
Por ahora, ni Sydney Sweeney ni American Eagle han emitido un comunicado oficial sobre la polémica.