Alejandro González Iñárritu se une a El Colegio Nacional, un reconocimiento a su legado cinematográfico
El renombrado cineasta mexicano recibe la distinción con gratitud y compromiso, incorporando el cine como forma de reflexión dentro de esta prestigiosa institución.


Alejandro González Iñárritu, director y productor mexicano galardonado internacionalmente, fue nombrado nuevo miembro de El Colegio Nacional, destacando la inclusión del cine como una voz fundamental en la cultura y el pensamiento de México.
Alejandro González Iñárritu, uno de los cineastas más influyentes a nivel mundial, fue incorporado como nuevo integrante de El Colegio Nacional, institución que reconoce su destacada trayectoria y su valioso aporte a las artes audiovisuales. Nacido en Ciudad de México en 1963, Iñárritu ha llevado el cine mexicano a la escena internacional con producciones que exploran la condición humana desde una perspectiva profunda y original.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El cineasta expresó su “asombro, gratitud y responsabilidad” ante esta distinción, resaltando que es la primera vez que el cine, entendido como una forma de reflexión, memoria y lenguaje, forma parte de este selecto grupo. El Colegio Nacional enfatizó que esta incorporación no solo reconoce la obra artística de Iñárritu, sino también lo compromete con el desarrollo del conocimiento en México.
Cristina Rivera Garza, escritora e integrante de la institución, destacó que la voz de Iñárritu es crucial en momentos complejos, ya que su experiencia binacional y el impacto de su obra enriquecen el diálogo cultural, social y político del país.
A lo largo de su carrera, Iñárritu ha dirigido películas emblemáticas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022). Sus trabajos han recibido múltiples premios, entre ellos cinco Premios Óscar y reconocimientos en festivales internacionales de prestigio como Cannes y Venecia.
Además, su innovadora instalación de realidad virtual Carne y Arena (2017) le valió un Óscar Especial y destacó por su mensaje sociopolítico y su avanzada tecnología.
Actualmente, Iñárritu trabaja en la posproducción de su nueva película, con un elenco internacional, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación en el cine.