Apuesta por los creadores de contenido: el impacto de MrBeast en la industria del entretenimiento
El mundo del entretenimiento está experimentando una transformación sin precedentes. Las grandes productoras y plataformas de streaming han puesto sus ojos en los creadores de contenido digital, quienes no solo dominan el ámbito de las redes sociales, sino que ahora también están conquistando Hollywood.
El fenómeno MrBeast y su impacto en la industria
Un claro ejemplo de esta tendencia es el éxito de Beast Games, el reality show de Amazon Prime Video protagonizado por Jimmy “MrBeast” Donaldson. Con una inversión superior a los 100 millones de dólares, el programa se ha convertido en uno de los estrenos más importantes de la plataforma en 2024, logrando alcanzar 50 millones de espectadores en sus primeros 25 días.
El impacto de este reality no ha pasado desapercibido en la industria del entretenimiento, donde los estudios han identificado el potencial de los creadores de contenido para atraer audiencias más jóvenes y altamente comprometidas. Según expertos en la industria, la participación de influencers en producciones de gran escala seguirá en aumento en los próximos años.
También podría interesarte:
Los creadores de contenido: la nueva apuesta de Hollywood
El éxito de Beast Games ha impulsado una tendencia que va más allá de los realities. Cada vez más influencers de YouTube, TikTok e Instagram están recibiendo propuestas para liderar nuevos formatos en la televisión y el streaming.
Jon Skogmo, CEO de la empresa de medios Lost iN, explicó que este fenómeno está abriendo más oportunidades para que los creadores trabajen con estudios y productoras de gran tamaño. Un claro ejemplo es The Secret Lives of Mormon Wives, una serie de Hulu en la que influyentes figuras digitales participaron en la producción y el desarrollo del contenido.
Netflix también está explorando este modelo, considerando a los creadores no solo como talentos en pantalla, sino como productores. Su codirector ejecutivo, Ted Sarandos, ha reconocido el impacto de plataformas de formato corto como YouTube y TikTok en la evolución de la narrativa audiovisual.
Reality shows, documentales y entretenimiento en vivo: el nuevo enfoque
El interés de las plataformas no se limita a la actuación. Los estudios han identificado que los creadores digitales pueden aportar un estilo fresco y auténtico en diversos formatos, como reality shows, documentales y programas en vivo.
Netflix, por ejemplo, ha apostado por el entretenimiento en vivo con eventos como la pelea de Jake Paul contra Mike Tyson, que atrajo a 65 millones de espectadores. Asimismo, ha renovado el reality de The Sidemen y ha desarrollado una serie infantil con Ms. Rachel, mostrando una diversificación de contenidos influenciados por creadores digitales.
Por su parte, Warner Bros. Discovery ha anunciado Paul American, un reality protagonizado por los hermanos Jake y Logan Paul, consolidando aún más esta tendencia de convertir a los influencers en estrellas del entretenimiento convencional.
En más noticias de entretenimiento:
Los desafíos de la integración entre Hollywood y los creadores
A pesar del auge de los influencers en la industria del entretenimiento, la transición no ha sido del todo sencilla. Muchos estudios aún manejan una mentalidad tradicional y priorizan a creadores con audiencias masivas, lo que limita las oportunidades para talentos emergentes.
Además, los creadores digitales están acostumbrados a tener control absoluto sobre su contenido y acceso inmediato a métricas de rendimiento e interacción con su audiencia. En contraste, las plataformas de streaming no siempre ofrecen la misma flexibilidad ni permiten la inmediatez de plataformas como YouTube o TikTok.
El futuro del entretenimiento: ¿quién liderará el mercado?
El crecimiento de los creadores en Hollywood es un proceso en evolución. Algunas plataformas están apostando agresivamente por este modelo, mientras que otras avanzan con más cautela.
Según Adam Wescott, productor de Sidelined: The QB and Me, las plataformas emergentes como Tubi, Roku y Pluto TV podrían ser las más innovadoras en esta transición, ya que buscan atraer la atención de las audiencias jóvenes que cada vez consumen más contenido digital.
Lo que es seguro es que los influencers han llegado para quedarse en la industria del entretenimiento. Con un mercado en constante transformación, el futuro de Hollywood parece estar cada vez más ligado a la era digital y al poder de los creadores de contenido.