Primera edición del Encuentro en Educación Ambiental liderada por maestros en Chiapas

Maestros en el estado de Chiapas, México, han convocado al 1er. Encuentro para la Construcción de la Nueva Cultura en Educación Ambiental desde la Escuela.
El responsable del proyecto, Eduardo Velázquez Hernández, destaca la necesidad de abordar la problemática ambiental y promover la educación ambiental en el sistema educativo estatal.
TE PODRÍA INTERESAR: La organización foca afirma defender a mujeres indígenas
El proyecto contempla recorrer los municipios más representativos en cuatro etapas, comenzando en Tuxtla Gutiérrez y continuando en San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Palenque.
El objetivo central es retomar la discusión sobre cómo abordar la educación ambiental desde el sistema educativo, desde el nivel básico hasta el profesional.
Se destaca la importancia de que los niños y jóvenes comprendan las consecuencias del cambio climático global y fenómenos relacionados. Velázquez Hernández menciona la experiencia positiva de programas anteriores, como Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), y busca involucrar a la sociedad en general en estos encuentros estatales.
Primera edición del Encuentro en Educación Ambiental liderada por maestros en Chiapas
El primer encuentro está programado para llevarse a cabo en Tuxtla Gutiérrez en el Instituto Hispano Jaime Sabines, el 11 de noviembre, abordando temas como “Educación para el desarrollo sostenible”, “Evaluación de impacto ambiental por energías renovables”, “La literatura indígena como herramienta para la conservación del medio ambiente” y “Perspectiva de la educación ambiental”.
La iniciativa busca integrar el tema de la educación ambiental de manera transversal en las distintas materias del sistema educativo.
Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲