

Nota actualizada al 14 de agosto de 2025
De Horacio Llamas, primer jugador nacido en México que debutó en la NBA, a Jaime Jaquez Jr., integrante del All-Rookie First Team 2024, la huella mexicana en la liga ha crecido en número e impacto.
Aquí repasamos todos los mexicanos que han jugado en la NBA hasta hoy, sus equipos, hitos y las leyendas con las que compartieron vestidor o cancha.
¿Cuántos mexicanos han jugado en la NBA?
A la fecha, seis jugadores con nacionalidad mexicana han tenido actividad oficial en la NBA: Horacio Llamas, Eduardo Nájera, Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez, Juan Toscano-Anderson y Jaime Jaquez Jr..
Diversos recuentos periodísticos sitúan la cifra en seis desde 2023, a la que se sumó Jaquez con su irrupción en Miami.
Los pioneros y referentes
Horacio Llamas (Phoenix Suns, 1996–1998)
Hito: Primer jugador nacido en México que disputó minutos en la NBA.


Leyendas con las que compartió: Fue compañero de Steve Nash y Jason Kidd en Phoenix, y enfrentó a astros de la época como Hakeem Olajuwon y Charles Barkley.
Eduardo Nájera (Mavericks, Nuggets, Nets, Bobcats; 2000–2012)
Hitos: Uno de los mexicanos con carrera más larga en la NBA; referente defensivo y de rol en múltiples equipos de Playoffs.


Leyendas con las que compartió: En Dallas coincidió con Dirk Nowitzki y Steve Nash; en Denver jugó junto a Carmelo Anthony y Allen Iverson.
Gustavo Ayón (Hornets, Magic, Bucks, Hawks; 2011–2014)
Hitos: Interior versátil que, tras su paso por la NBA, se convirtió en figura en Europa.


Leyendas con las que compartió: En Milwaukee fue compañero del entonces novato Giannis Antetokounmpo; en Atlanta coincidió con Al Horford y Kyle Korver.
Jorge Gutiérrez (Nets, Bucks, Hornets; 2014–2016)
Hitos: Base surgido de la NCAA que firmó con Brooklyn en 2014 y abrió camino para más talento tricolor en perímetro.


Leyendas con las que compartió: En los Nets 2013–14 compartió vestidor con Kevin Garnett, Paul Pierce, Joe Johnson y Deron Williams.
Juan Toscano-Anderson (Warriors, Lakers, Jazz; 2019–2025)
Hitos: Primer campeón de la NBA con pasaporte mexicano (Warriors, 2022).


Leyendas con las que compartió: En Golden State jugó con Stephen Curry, Klay Thompson y Draymond Green; en Lakers, con LeBron James.
Jaime Jaquez Jr. (Miami Heat; 2023–presente)
Hitos: Kia NBA All-Rookie First Team 2023-24 y pieza de rotación en unos Heat de Playoffs.


Leyendas con las que compartió: Comparte vestidor con Jimmy Butler y Bam Adebayo; además brilló en el juego de temporada regular en Ciudad de México en 2024.
Tabla rápida (equipo y logros principales)
Jugador | Debut NBA | Equipos principales | Logros/Notas | Leyendas con las que compartió |
---|---|---|---|---|
Horacio Llamas | 1997 | Phoenix Suns | Primer nacido en México en jugar NBA | Steve Nash, Jason Kidd; enfrentó a Barkley, Olajuwon |
Eduardo Nájera | 2000 | Mavericks, Nuggets, Nets, Bobcats | 12 temporadas, roles clave en Playoffs | Dirk Nowitzki, Steve Nash, Carmelo Anthony, Allen Iverson |
Gustavo Ayón | 2011 | Hornets, Magic, Bucks, Hawks | Paso por 4 franquicias; luego figura en Europa | Giannis Antetokounmpo, Al Horford, Kyle Korver |
Jorge Gutiérrez | 2014 | Nets, Bucks, Hornets | Firma con Nets y minutos en rotaciones | Kevin Garnett, Paul Pierce, Joe Johnson, Deron Williams |
Juan Toscano-Anderson | 2019 | Warriors, Lakers, Jazz | Campeón NBA 2022 (primer mexicano) | Stephen Curry, Klay Thompson, Draymond Green, LeBron James |
Jaime Jaquez Jr. | 2023 | Miami Heat | All-Rookie First Team 2024 | Jimmy Butler, Bam Adebayo |
De ascendencia mexicana: figuras que también hicieron historia en la NBA
Además de los seis con nacionalidad mexicana, existen estrellas de ascendencia mexicana cuya influencia ha sido enorme:
- Mark Aguirre (Pistons, 2x campeón NBA): histórico anotador, de padre mexicano; incluso consideró jugar por la selección de México.
- Earl Watson (13 temporadas como jugador; head coach Suns): primer entrenador jefe de ascendencia hispana a tiempo completo en la NBA; madre mexicoamericana y abuelos nacidos en México.


Nota: Varios jugadores mexicoamericanos más han brillado en la liga; aquí destacamos a quienes cuentan con respaldo documental sobre su vínculo con México y logros relevantes en la NBA.
México y la NBA, un vínculo en expansión
La participación mexicana en la máxima categoría del basquetbol ha sido a lo largo de la historia un reflejo del talento mexicano en este gran deporte, el cual tiene una afición en constante crecimiento en el país, lo que origina una presencia mexicana cada vez mayor tanto en las gradas como en la cancha.