Negocios

Se iniciará en México producción de motores 100% eléctricos 

México está a punto de entrar en la “era de la electrificación de autopartes” con la puesta en marcha de la planta de LG Magna e-Powertrain en Coahuila.

Esta planta, fruto de una joint-venture entre LG Electronics y Magna International de origen coreano, comenzará a operar en un mes y se dedicará a la fabricación de 1 millón de motores 100% eléctricos para abastecer principalmente a la industria automotriz en Norteamérica, con un enfoque en Estados Unidos y General Motors en México.

Leer más: Tras pandemia recupera la economía el transporte escolar

Esta iniciativa surge como respuesta a las nuevas reglas del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y la tendencia de nearshoring, que ha llevado a México a convertirse en uno de los líderes mundiales en la manufactura de Vehículos Eléctricos (VE).

La planta de LG Magna e-Powertrain es un paso importante en esta dirección, ya que permitirá fortalecer la cadena de suministros para la electromovilidad.

Además de esta planta, se espera que varias empresas de origen alemán, taiwanés, chino, coreano, estadounidense y canadiense realicen inversiones por un valor de 15,000 millones de dólares para abrir o ampliar fábricas que produzcan autopartes relacionadas con la electrificación de vehículos.

Entre los productos que se espera produzcan se encuentran cargadores para motores eléctricos, baterías de iones de litio, airbags, sistemas de frenos, empaques de interiores, espejos retrovisores, asientos y otros componentes esenciales para vehículos eléctricos.

Leer más: El tianguis de migrantes afecta la economia local

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido objetivos para reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 45% para 2030, lo que ha impulsado la adopción de la electrificación en la industria automotriz.

La planta de LG Magna e-Powertrain, construida con una inversión de 100 millones de dólares, se convertirá en la primera base de producción en Norteamérica para fabricar inversores, motores y cargadores integrados para respaldar la producción de vehículos eléctricos.

General Motors será uno de los principales clientes de esta planta, lo que contribuirá a fortalecer la cadena de suministro de vehículos eléctricos en la región. Con estas iniciativas, se espera que México juegue un papel significativo en la expansión de la industria de Vehículos Eléctricos en Norteamérica.

ARP

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button