
Jazmín Jiménez, coordinadora del área de turismo en Conalep Tuxtla Chico, mencionó que este un lugar maravilloso se puede disfrutar el turismo de aventura, ya que los visitantes tienen la oportunidad de adentrarse en la naturaleza y convivir en ese entorno.
Añadió que en el municipio de Tuxtla Chico, los turistas pueden visitar la zona arqueológica de Izapa, El Centro Ecoturístico “Nuevo Paraíso”, diversos balnearios naturales y además, en éste lugar de la costa chiapaneca, se encuentra el mejor chocolate del mundo, apuntó.
Te puede interesar: Ángel Torres toma protesta como alcalde de Tuxtla Gutiérrez
Explicó que el ecoturismo es un nuevo tipo de turismo que fomenta los viajes responsables a lugares naturales con un enfoque en proteger el medio ambiente, ayudar a las comunidades locales a mantenerse saludables y educar a los visitantes sobre los esfuerzos de conservación y protección.
Argumentó que el turismo es un vínculo de paz y no tiene barreras, no hay nacionalidad y sirve para entrelazar culturas de naciones enteras y ayuda a evitar los conflictos internacionales, como los que se están viviendo en algunas partes del mundo.
“El turismo está en todo el mundo, las personas pueden disfrutarlo conociendo otros países y adentrarse en otros mundos, en otras culturas, costumbres y tradiciones; a través del turismo, los seres humanos pueden convivir y tener mejores relaciones que armonicen con la paz.
Te puede interesar: