Tuxtla Gutiérrez ya tiene Arzobispo Monseñor Rodrigo González
Monseñor Rodrigo González asumió como nuevo Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez tras un año y cinco meses, recibiendo el cálido recibimiento de la feligresía durante su llegada y toma de posesión.

Llego a Tuxtla Gutiérrez el nuevo Arzobispo, luego de un año y cinco meses, monseñor Rodrigo González se convirtió en el nuevo Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, la feligresía celebro su llegada y lo acompaño en todo momento hasta la toma de su nuevo nombramiento.
La fiesta comenzó muy temprano en la parroquia de la Santa Cruz en Terán, a donde el Arzobispo hizo el primer arribo, llego en el automóvil que se usó en el traslado del Papa, a este recinto católico donde los asistentes con porras mostraron su felicidad ante su llegada.
Posteriormente, dio un recorrido por todo el bulevar Belisario Domínguez que es el principal que conduce por toda la avenida central, se encontró en el parque de la marimba con diversos grupos indígenas quienes le dieron a bienvenida y lo acercaron hasta la llegada a la iglesia de Guadalupe.
La Visita en la Parroquia de Guadalupe estuvo llena de momentos emblemáticos, pues se arrodilló a los pies de la Guadalupana y pronunció sus primeras palabras al pueblo Chiapaneco.
Al término de su visita las danzas tradicionales, la música tradicional de los altos de Chiapas así como de la música de marimba lo acompañó a su trayecto a la iglesia de San Marcos este recorrido que hizo a pie en donde la gente busco llegar a él para obtener su bendición y darle la bienvenida a quien desde hoy será su pastor.
En el cruce decentarles en el Corazón de Tuxtla Gutiérrez, el Presidente Municipal acompañado de la mayordomía zoque dieron la bienvenida al arzobispo y lo acompañaron a la iglesia en donde se introdujo la ensarta de flor que realizaron en honor al santo patrono.
El director de tradiciones en el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Juan Ramón Álvarez Vázquez, que forma parte de la preservación de esta festividad, señalo que es un día diferente pero importante el arribo del nuevo arzobispo, sobre todo la fiesta del santo patrono.
“Es un día especial coincidió, es un día muy interesante, muy bonito porque como una forma de bienvenida en este concepto de que, pues es un pastor es un guía para el pueblo católico y lo que conforma la diócesis lo que es el arzobispado, es una bonita recepción y que desde la cuestión cultural yo creo es importante para que se comprenda que hay mucha cultura y que la cultura va de la mano de estas muestras de religiosidad cultural, que para nosotros los tuxtlecos, los zoques es muy importante preservar nuestras costumbres, pero también que haya la tolerancia el respeto desde nuestras autoridades tradicionales y que comulguemos como sociedad eso es muy bonito e importante en estos tiempos”.
Durante su trayecto el Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Monseñor Rodrigo Gonzales expreso “un recibimiento muy florido, muy policromatico, también muy cálido agradezco las muestras de cariño que los distintos pueblos, comunidades, etnias y también parroquias han ofrecido en este día, ahorita haremos la profesión de fe que es un requisito cuando un sacerdote, cuando un obispo sube su primer cargo, hay que hacer una profesión de fe para quedar unidos a la Iglesia Católica(…) fue uno de los últimos nombramientos que el papa hizo y, por un lado, me siento triste por su muerte y, por otro lado, agradecido por la confianza que él me ha dado, él me mandó a Campeche casi recién que llego como Papa y poquito antes de que se fuera de este mundo a la casa del padre me mando aquí a Tuxtla”.
Durante este recorrido estuvo acompañado por el Vicario General de la Arquidiócesis, Jose Luis Espinoza Hernández quien manifestó “estamos muy emocionados con la gracia De Dios que Dios ha oído nuestros ruegos, ya hoy ha llegado el Arzobispo con mucho ánimo y sin duda para hacer sinodalidad, el pueblo está muy contento y eso sin duda es una gran bendición, porque haremos el trabajo en conjunto”.
A su llegada a la Iglesia de San Marcos, el Gobernador del Estado de Chiapas y familia, el Secretario de Seguridad del Pueblo y el Fiscal General de Chiapas lo esperaban para darle la bienvenida y ser testigos de la toma de profesión de fe a este nuevo cargo otorgado.
Para el mes de junio se espera el nombramiento del obispo de Tapachula y con ello las tres diócesis tendrán a su obispo diocesano.