
Un sismo de magnitud 4.1 sacudió las cercanías de Cd. Hidalgo a las 4:36 horas local (10:36 UTC) del 17 de diciembre, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Información preliminar indica que el epicentro se ubicó a 107 km al suroeste de la ciudad del estado de Chiapas, con una profundidad de 20.2 km.
Ante esta actividad sísmica, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) insta a la población a no difundir rumores ni noticias falsas, y a obtener información solo de fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil a nivel local, estatal y federal.
Después de un sismo, se aconseja revisar la vivienda en busca de posibles daños, utilizar el teléfono celular solo en caso de emergencia, no encender fósforos o velas hasta asegurarse de que no haya fugas de gas, y tener en cuenta que pueden ocurrir réplicas, por lo que es crucial mantenerse alerta.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 107 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 17/12/23 04:36:26 Lat 14.23 Lon -93.03 Pf 20 km pic.twitter.com/iwregg0AZh
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 17, 2023
Además, se recomienda tomar medidas preventivas antes de un sismo, como elaborar un plan de protección civil, participar en simulacros de evacuación, identificar zonas seguras en casa, escuela o lugar de trabajo, y tener lista una mochila de emergencia.
Durante un sismo, se aconseja mantener la calma y ubicarse en una zona segura, alejándose de objetos que puedan caer.
Si se encuentra en un vehículo, estacionarse y alejarse de edificios, árboles y postes. En caso de encontrarse en la costa, se sugiere alejarse de la playa y buscar refugio en zonas elevadas.