Se presenta el libro “La Paz como Derecho Humano” en el Poder Judicial
El presidente Juan Carlos Moreno Guillén presentó la obra de la autoría del fiscal Jorge Luis Llaven Abarca

En el arranque de la 1ª Feria del Libro “La Justicia es la Paz”, realizada en esta casa de la justicia, se realizó la presentación del libro “La Paz como Derecho Humano”, obra del fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.
En este evento, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, realizó la presentación de esta obra, en la que reconoció el trabajo de Llaven Abarca, y destacó este libro como una lectura que conlleva la reflexión jurídica y social, y al análisis del papel de las instituciones en la promoción de una paz duradera y con enfoque de derechos humanos.
“Este interesante libro, con el que se da inicio a nuestra 1ª Feria del Libro, es un tema que va a fin a nuestro compromiso con la campaña de “La justicia es la paz”, marca ideas y estrategias que todas y todos los que trabajamos por ese objetivo deberíamos de conocer”, manifestó Moreno Guillén.
Por su parte, la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Margarita Esther López Morales, ofreció las palabras de bienvenida y presentó al autor, resaltando su trayectoria tanto en la administración pública como en la producción literaria, desde su compromiso de abonar en la construcción de una sociedad más justa y pacífica, con perspectiva de género y derechos humanos.
Durante su mensaje, el autor de la obra, el fiscal Llaven Abarca, relató y describió las particularidades y generalidades que abarcan este libro, en el que destacó los conceptos de los tipos de paz, y las actuaciones que esta administración ha implementado con el objetivo de tener en nuestro Chiapas una paz positiva.
Además, subrayó que el esfuerzo institucional ha sido clave en los primeros 100 días de actividades para lograr los objetivos que se han planteado en nuestra entidad y recuperar la tranquilidad y la paz en los hogares, con programas como el de “cero impunidad.”
En esta presentación estuvieron presentes: la directora general de Coneculta Chiapas, Angélica Altuzar Constantino; magistradas y magistrados, juezas y jueces, y administrativos de este Poder Judicial, así como personalidades de la Fiscalía General del Estado.