Campesinos marchan en Tuxtla para conmemorar el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata
Alrededor de mil 500 integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ-Casa del Pueblo) realizaron una marcha

Tuxtla Gutiérrez.- Alrededor de mil 500 integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ-Casa del Pueblo) realizaron una marcha por la avenida central de la capital chiapaneca, en el marco del 106° aniversario luctuoso del general revolucionario Emiliano Zapata Salazar, asesinado el 10 de abril de 1919 en Chinameca, Morelos.
La movilización partió desde el oriente de la ciudad, a la altura del Parque 5 de Mayo y concluyó frente al Palacio de Gobierno Estatal, donde los manifestantes realizaron un mitin político. Portando pancartas, mantas con consignas y retratos del líder revolucionario, los participantes denunciaron lo que consideraron una política de despojo y represión en contra de los pueblos originarios y comunidades campesinas.
Durante la marcha, la OCEZ expresó su rechazo a las reformas estructurales impulsadas por los gobiernos federales de corte neoliberal, incluidas las ejecutadas durante el actual mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. Señalaron que dichas políticas atentan contra los derechos colectivos de los pueblos campesinos, al fomentar la privatización de tierras y permitir la presencia de grupos armados vinculados al crimen organizado en las zonas rurales.
“Zapata fue asesinado por órdenes del Estado, y hoy su lucha sigue vigente porque los gobiernos continúan con el despojo. No han cambiado las formas de represión, ahora utilizan al Ejército, a la Guardia Nacional y a grupos paramilitares para perseguir a quienes defienden la tierra”, expresó uno de los dirigentes de la organización durante el mitin.
En su pronunciamiento público, la OCEZ denunció incursiones armadas recientes en sus territorios, como la registrada el pasado 12 de marzo, cuando fuerzas de seguridad presuntamente intentaron desalojarlos de las tierras conocidas como “La Algodonera”, las cuales aseguran fueron recuperadas en 1989 y reconocidas oficialmente en 1990.
Asimismo, acusaron a un grupo que identifican como “Alianza San Bartolomé de los Llanos” de realizar brecheos ilegales con el fin de apropiarse de más de 18 mil hectáreas de tierras comunales pertenecientes a la comunidad tsotsil de Bienes Comunales OCEZ-Casa del Pueblo. Señalaron que estas acciones se dan con el respaldo de caciques regionales y autoridades gubernamentales.
La organización hizo un llamado a instalar una mesa de diálogo con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y enlistó una serie de demandas, entre las que destacan:
- El respeto a las tierras comunales y acuerdos de asamblea.
- La reubicación de 49 familias señaladas por la masacre del 6 de octubre de 1984.
- Justicia para sus compañeros caídos.
- El desmantelamiento de grupos paramilitares.
- El cese del hostigamiento y de la criminalización de la protesta social.
El contingente concluyó su marcha de manera pacífica, aunque anunciaron que permanecerán en alerta ante cualquier intento de incursión o despojo en sus comunidades. La movilización también afectó el tráfico vehicular en distintas zonas de Tuxtla Gutiérrez durante varias horas.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido una postura oficial respecto a las demandas presentadas por la OCEZ.