Municipios
Tendencia

Hacen vigilia en memoria de 40 migrantes; a dos años de su partida piden justicia

En Tapachula, Chiapas, el Centro de Derechos Humanos “Fray Matias de Cordova y Ordoñez” realizó una vigilia frente a la estación migratoria “Siglo XXI” esto con el objetivo rendir luto a dos años de la muerte de 40 personas migrantes en la estación migratoria de Chihuahua.

Fernanda Olvera es la coordinadora de defensa integral de este centro, y señaló que desafortunadamente esta acción se presentó debido a la política migratoria.

“La política migratoria se basa en la detención de personas entonces ya se apuesta más o principalmente por la detención de las personas y contención de las mismas aquí en Mexico, la situación es que en estos momentos Venezuela, Cuba(…) muchos de ellos en algunos momentos trataron de acceder al proceso de CBP- One, sin embargo, les detienen porque ellos no tienen o no cuentan con un documento migratorio con los que les permita una regular estancia pero pues también porque no hay un proceso o alternativas para poder acceder a un proceso de protección aquí en Mexico o para poder regresar a su país de origen”.

La activista Nuria Vázquez, lamentó este terrible suceso, que ha dos años pide analizar la política migratoria; comento que esta actividad se realizo como conmemoración del incendio que sucedió en la Frontera Norte del país.

“Nosotros como organización aquí en al Frontera Sur del Pais, nos unimos justo en este acompañamiento que se hace en las personas en contexto de movilidad, mostrar nuestra solidaridad y decir que no están solos que pedimos justicia y que los responsables también paguen hasta la fecha no ha habido nadie detenido por los sucesos de la estación migratoria y el incendio que mato a estas personas,” agregó la activista.

A esta actividad se unieron personas en contexto de movilidad, que se unieron a esta actividad porque es un riesgo inminente que se vive durante el transito en busca de mejores condiciones de vida, dentro de los carteles colocados en la puerta de acceso de esta estación migratoria, se anoto cada uno de los nombres de quienes fallecieran en Chihuahua a quienes se les coloco una veladora de acuerdo a la creencia del pueblo mexicano para pedir por las almas de quienes ya no nos acompañan ademas de otras en las que se pidió la renuncia del Director del Instituto Nacional de Migracion, Francisco Garduño Yañez, esto debido que a dos años no hay justicia sobre estos hechos.

La responsable del área de comunicación del centro de derechos humanos, Isamora, informo que el pasado 27 de marzo se cumplen dos años, “a raíz de un incendio en Ciudad Juárez en la madrugada del día 27 ocurre un incendio en protesta de las personas que estaban detenidas en este espacio, el gobierno muchas veces ha dicho que estos espacios son albergues sin embargo estos espacios mantienen incomunicadas a las personas retenidas por tiempos prolongados y en unas situaciones que nosotros denominamos entorno de tortura, a raíz de este entorno las personas iniciaron una protesta, durante esta protesta hubo un incendio las autoridades presentes no abrieron las rejas hacia las personas y la personas terminaron falleciendo en esta estación, 40 personas fallecieron y a dos años no hay justicia ya para estas personas ni para sus familias, hay personas fallecidas pero hay también personas heridas”.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button