Realizan con éxito primer trasplante de Riñón
Esta intervención se realizó con éxito tras nueve horas de cirugía; es la primera en este tipo que se realiza hospital de alta especialidad “Dr. Jesús Gilberto Gomez Maza”

En Tuxtla Gutiérrez, el hospital de alta especialidad “Dr. Jesús Gilberto Gomez Maza” realizó su primer trasplante de riñón, una intervención quirúrgica de más de nueve horas, realizada por parte de un equipo de especialistas multidisciplinarios y representa un trabajo interinstitucional que permite ampliar el acceso a este tipo de procedimientos.
Esta intervención abre la posibilidad de realizar trasplantes con órganos provenientes de donadores cadavéricos, evitando la necesidad de trasladar órganos a otras partes del país y beneficiando directamente a pacientes chiapanecos.
Este primer trasplante de riñón se logró luego de que este recinto hospitalario obtuvo la licencia para la disposición de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos en agosto de 2024, lo que marcó un punto de referencia clave en la cultura de donación de órganos en el estado.
Esta intervención se realizó con éxito tras nueve horas de cirugía por parte de un equipo de especialistas multidisciplinarios y representa un trabajo interinstitucional que permite ampliar el acceso a este tipo de procedimientos en beneficio de la población chiapaneca.
Después de este procedimiento, el paciente receptor, así como el donante, se encuentran estables y en proceso de recuperación favorable.
El protocolo de trasplante renal incluyó valoraciones médicas especializadas en neumología, espirometría, ecocardiografía, urología, cardiología, angiología, infectología, otorrino, dental y psicología, tanto para el donante como para el receptor, con el objetivo de garantizar una correcta aplicación del procedimiento.
Cabe destacar que en el protocolo de estudios también participaron diversas instituciones de salud como la Secretaría de Salud Estatal, el Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas, el Hospital de Especialidades Pediátricas, el Centro de Salud Tuxtla Gutiérrez y el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Con este primer procedimiento exitoso, se abre la posibilidad de realizar trasplantes con órganos provenientes de donadores cadavéricos, evitando la necesidad de trasladar órganos a otras partes del país y beneficiando directamente a pacientes chiapanecos.
El coordinador de Donación y Trasplantes del hospital, Luis Eduardo Mendoza Razo, destacó que el trabajo en equipo entre el personal de salud y las instituciones participantes fue clave para lograr esta cirugía.
Por su parte, el cirujano de trasplante y cirujano pediatra, Manuel Ignacio Ortega Molina, subrayó la importancia de este logro y su impacto en el sistema de salud estatal. “Este primer trasplante nos abre la puerta para que estas cirugías se realicen de manera frecuente, mejorando la calidad de vida de más pacientes”.
Además de este trasplante renal, el hospital ha realizado ocho procuraciones de órganos más con el compromiso de continuar con más intervenciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de la población chiapaneca.
En Chiapas, 16 mil 580 personas esperan un trasplante de riñón, de acuerdo al Centro Estatal de Transplante (CETRA).