MunicipiosTapachula
Tendencia

Llegan los primeros repatriados de Trump a Chiapas

Llegaron al aeropuerto internacional de Tapachula 122 mexicanos, los cueles fueron repatriados luego de la implementación de las nuevas políticas migratorias del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


Fue a través de un vuelo proveniente de Estados Unidos, que arribó la mañana de este jueves, en el cual viajaron 122 mexicanos, 98 hombres y 18 mujeres, además de seis menores (2 niñas y 4 niños), originarios de Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Ciudad de México, entre otros.


En el lugar para su recepción estuvieron el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yañez, así como el presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar.

Te puede interesar: Continúan deportaciones de migrantes por frontera de Sonora


El Comisionado del Instituto Nacional de Migración señaló que esta recepción es parte de las atenciones del programa “México te abraza”.


“Estamos recibiendo a los connacionales que están siendo repatriados de parte de los Estados Unidos, con humanismo, con respeto a los derechos humanos y recibirlo en este mi hermoso país (…) Los mexicanos aquí son bienvenidos, vuelven a sus casas y con todo el corazón los recibimos”, manifestó.


Recalcó que ninguno de los repatriados había incurrido en algún delito por el contrario en su mayoría se entregaron de forma voluntaria y algunos de ellos se encontraban en las estaciones migratorias; estos vuelos se recibirán el viernes y sábado de esta semana.


Por su parte, Yamil Melgar refrendó su apoyo, “las tres órdenes de gobierno estanos aquí acuerpándolos y recibiéndolos donde conjuntamente están todas las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, donde se les da atención”.


Uno de los repatriados, Edgar, es originario del estado de Oaxaca, relato: “viaje en avión a Tijuana y de ahí tomé mi camino y me fui para allá, a penas tenía un mes de haber llegado a Estados Unidos y me repatriaron, yo solo quería trabajar y ya salir adelante con mi mamá que fue con quien nos fuimos con sueños a Estados Unidos”.


El ciudadano mexicano llegó con una bandera de México en la mano, a su arribo a Tapachula, les invitaron a portar la bandera y él sin pensarlo decidió tomarla.


Aunque ya se encuentra en suelo mexicano no descarta volver a retornar a Estados Unidos y esto debido a unas deudas que adquirió y que necesita saldar.


“No quiero una vida con deudas y saben en México está un poco duro la cosa, en Estados Unidos si se puede conseguir algo más”.


“Se les está brindando servicio médico, en dado caso que lo requieren y posteriormente el CURP, se les puede dar también el acta de nacimiento, una tarjeta de bienestar con dos mil pesos para que puedan ellos trasladarse por sus propios medios a sus comunidades de origen”, agregó el Comisionado del Instituto Nacional de Migración.

Te puede interesar:

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button