MunicipiosTuxtla
Tendencia

Agua, electrificación las grandes obras que requiere Teopisca

En Chiapas la restauración de la paz y la seguridad se hizo evidente en el municipio de Teopisca pues debido a la violencia los agricultores dejaron sus cultivos, con la llegada de los operativos cero impunidad, en Teopisca se ha restaurado la paz, los agricultores regresaron a sus cultivos y la vida económica se restauro.

“Todo en paz y todo tranquilo funcionando con la ciudadanía, todo muy bien el plan del gobernador muy bien nos acatamos lo vemos con buenos ojos y sobre todo apoyando(…)con la llegada de nuestro gobernador y la implementación de los pakales todo gracias a dios, muy bien tranquilo y estamos pendiente de los temas y afinando a la gobernabilidad de nuestro municipio(…) la población esta ahorita están regresando a sus cultivos, si se da cuenta Teopisca lo que más tiene es gastronomía, en la cabecera hay esta todo bien trabajando ya todos los negocios no hay problema con eso gracias a Dios” señalo Luis Valdes, Presidente Municipal de Teopisca.

Te puede interesar: Volcadura en Teopisca provoca cierre carretero

Reconoció que ha su llegada el municipio estaba inestable ademas que no había dinero en las arcas sin embargo este mes febrero comienzan a recibir y las obras prioritarias para este municipio son obras hidráulicas, de alumbrado y salud municipal.

“Encontrémoslas un municipio mal ustedes se daban cuenta de eso, la inseguridad y en todo nos ha costado pero en estos tres meses que llevamos trabajando bien gracias a Dios; en recurso no nos dejaron nada sin embargo tendremos nuevo presupuesto a partir de febrero empiezan los recursos y eso esperamos que este año esos recursos nos lleguen para que ejecutemos obras en la cabecera y en comunidades, el primer tema a trabajar será agua potable y electrificación drenaje camino saca cosechasEstamos viendo que nos hacen falta obras de infraestructura, drenaje, agua potable, electrificación, tenemos problemas con el agua el cual estamos trabajando desde el ayuntamiento pero estamos también haciendo gestoría con Gobierno federal y el Estado para que seamos beneficiados en ese tema” recalco la autoridad.

El mes de marzo y abril son los mas complejos por el estiaje es por ello que buscan el apoyo federal para realizar obras importantes en el tema de medio ambiente, aunque existen seis pozos profundos es importante hacer obras de rehabilitación pues su capacidad ya no abastece a toda la población lo que crea falta de agua en tiempo de estiaje.

“Tenemos ya en obra seis pozos profundos que estamos haciendo regional para ahora si abatir los diferentes barrios y comunidades en ese tema, no solamente Teopisca es a nivel nacional el problema del agua y cada día va creciendo las comunidades y los ejidos y entonces vamos a tener mas necesidades pero estamos trabajando esa parte, hay comunidades que ya tienen su sistema para dar tratamiento al agua, plantas de tratamientos, la mayoría no tenemos es un tema complicado que se necesita mucho recurso para abatir esto, ademas se esta trabajando en el problema de contaminación de los basureros abiertos, estamos trabajando en ese tema es un problema que no solamente es nacional es un tema mundial lo de la basura, estamos trabajando esa parte con los cuidados que nos da la Semarnat y SEMANH y estamos bien” concluyó

Teopisca, Chiapas, está ubicada en Los Altos de Chiapas y su medio ambiente incluye bosques, planicies de inundación y la presencia de comunidades indígenas.

Te puede interesar:

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button