
En Chiapas decenas de personas entre médicos, estudiantes y representantes de algunas empresas en el ámbito animal, se unieron este día al movimiento nacional de exigencia de justicia por Héctor, un médico veterinario que fuera agredido en la ciudad de México con una navaja y posteriormente perdiera la vida.
Jorge Javier Dávila, médico veterinario señaló: “Estamos en contra del suceso desfavorable que sucedió en la Ciudad de México con un colega que se llamaba Héctor, en paz descanse, el cual fue agredido físicamente y perdió la vida debido a que fue apuñalado en el pecho y pies, bueno se desangró y perdió la vida; nosotros estamos en desacuerdo de todas esas acciones y todas esas actitudes que están en contra del gremio de médicos veterinarios; vivimos muchas agresiones cébales, físicas y en redes sociales”.
Este centenar de personas partió del parque 5 de Mayo, hasta el palacio de gobierno, donde de pidieron a las autoridades del estado garantías para el libre ejercicio de su profesión, pues señalaron que el municipio de Tuxtla Gutiérrez es donde se dan más agresiones de este tipo.
Te puede interesar: La muerte silenciosa de perros por pirotecnia; 5 casos
“Eso estamos pidiendo más que nada justicia, justicia por esa lamentablemente muerte, en la cual el veterinario no tuvo esa culpabilidad y nosotros aquí lo que pedimos es precisamente eso, el apoyo, el apoyo que exista porque a veces nos criminalizan, a veces en las redes sociales, grupos desgraciadamente que no comprenden la situación”, agregó el médico veterinario Rubén Hernández Morales.
Con pancartas y gritos de justicia para Héctor, los manifestantes caminaron por la avenida central alrededor de 1.8 kilómetros, en donde realizaron un mitin frente al Palacio.
Los hechos ocurridos al médico Héctor conmocionó a todo este gremio, pues se sienten vulnerables ante la pérdida de garantías a su trabajo, si bien en su mayoría muchos de ellos han vivido desacreditaciones en redes sociales, algunas confrontaciones les ha abierto un panorama que no habían analizado, la agresión física que pudiera llevarlos a la muerte.
Marcos Raúl García Zuñiga comentó: “es imperante la significación de la profesión del médico veterinario zootecnista, ha sido durante muchos años una carrera a la que no se le da la importancia debida; nosotros estudiamos 5 años, nos preparamos y estudiamos para seguirnos actualizando, congresos, cursos y demás capacitaciones constantes. Somos los responsables de la salud animal, los médicos cuidan al hombre los veterinarios cuidamos la humanidad”.
Te puede interesar: