Municipios
Tendencia

Conoce las comidas más típicas de Chiapas

Chiapas, uno de los estados más ricos en cultura y tradiciones de México, no solo destaca por su impresionante belleza natural, sino también por su deliciosa gastronomía. La comida chiapaneca refleja la diversidad étnica y la riqueza de los ingredientes locales, que varían según la región. Desde la sierra hasta la costa, cada platillo tiene una historia que contar y un sabor único que deleita a quienes se aventuran a probarlo.

1. Tacos de Cochito
Uno de los platillos más representativos de Chiapas son los tacos de cochito, que consisten en cerdo marinado y cocido a la perfección, acompañado de tortillas de maíz y una salsa de habanero. Este platillo es ideal para quienes buscan una explosión de sabor en cada bocado, y se encuentra comúnmente en los mercados y puestos callejeros de la región.

2. Sopa de Chipilín
El chipilín es una hierba comestible que se utiliza en la preparación de una deliciosa sopa, especialmente en las zonas rurales de Chiapas. Esta sopa, hecha con caldillo de pollo, frijoles y chipilín, es reconfortante y llena de nutrientes. Es un platillo ideal para las frías noches chiapanecas.

3. Tamales de Elote
Los tamales de elote son otro de los favoritos de la gastronomía chiapaneca. Preparados con masa de elote fresco, estos tamales pueden ir acompañados de salsa roja o verde, dependiendo del gusto de cada quien. La suavidad de la masa de elote, junto con el sabor de los condimentos, crea una combinación irresistible.

4. Pozol
El pozol es una bebida tradicional elaborada a base de maíz fermentado y cacao, que se disfruta principalmente en el sureste de México. En Chiapas, el pozol se sirve frío y es ideal para acompañar las comidas. Su sabor ligeramente ácido y espeso lo convierte en una bebida refrescante que, además, tiene propiedades energéticas.

5. Empanadas de Cambray
Las empanadas de cambray son un platillo típico de Chiapas, especialmente en las festividades. Estas empanadas están rellenas de una mezcla de carne de cerdo y frijoles, todo ello envuelto en una suave masa de maíz y frito hasta quedar crujiente. Son una delicia perfecta para compartir con amigos y familiares.

6. Mole Chiapaneco
El mole chiapaneco es una de las variaciones regionales de este famoso platillo mexicano. Preparado con una mezcla de chiles secos, especias y otros ingredientes autóctonos de la región, el mole chiapaneco tiene un sabor único y profundo que se sirve principalmente con pollo o pavo. Es un platillo lleno de historia y tradición.

7. Salbutes
Los salbutes son pequeñas tortas fritas cubiertas con carne desmenuzada, salsa, cebolla morada y otros ingredientes frescos como aguacate. Este platillo es perfecto para disfrutar en cualquier momento del día y es muy común en las festividades locales.

8. Pescado a la Talla
En las zonas costeras de Chiapas, como en Tonalá, el pescado a la talla es una especialidad. El pescado, generalmente tilapia o huachinango, se marina con una mezcla de achiote y especias, y luego se cocina a la parrilla. Este platillo es ideal para disfrutar en una comida al aire libre, acompañado de arroz y ensalada fresca.

9. Jocoque
El jocoque es un queso fresco y cremoso que se produce en las montañas de Chiapas. Se utiliza en diversas preparaciones, como complemento de tacos, sopas o como un aperitivo con salsa de chile. Su textura suave y sabor ligeramente ácido lo hace único.

10. Chilpayas
Las chilpayas son una especie de frijoles salteados con chiles secos y otras especias que se sirven como acompañamiento de carnes o guisos. Este platillo tiene un sabor muy característico y es ideal para quienes disfrutan de un toque picante en su comida.

Holdaris Selvera Tuz

Lic. En Ciencias de la Comunicación Egresada del Centro Universitario de Valladolid Experiencia como editora web en medios de comunicación

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button