Icheja, Unach y Unicach firman alianza para el programa “Chiapas Puede”
Con el objetivo de fortalecer el programa de alfabetización “Chiapas Puede”, previo a su puesta en marcha, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).
Este acuerdo estratégico permitirá sumar esfuerzos entre las instituciones educativas y el Icheja para garantizar una mayor cobertura y calidad en la enseñanza, beneficiando a miles de chiapanecas y chiapanecos en situación de analfabetismo.
El titular del Icheja, Sergio David Molina Gómez, destacó que ahora Chiapas se distingue por tener un gobierno humanista y transformador, preocupado por la educación de miles de personas que por décadas no han logrado salir del analfabetismo, pero que ahora será el momento de sumarse a esta gran cruzada por la alfabetización.
En ese mismo sentido, Molina Gómez hizo un reconocimiento al secretario de Educación en Chiapas, Roger Mandujano Ayala, al liderar este proyecto en donde se ha invertido tiempo, esfuerzo y dedicación que ahora suma a muchos aliados, a quienes pidió seguir trabajando con entusiasmo para alcanzar el principal objetivo de erradicar el analfabetismo en la entidad.
Como parte de estas acciones, también se presentó la Plataforma Tecnológica para la Formación del Docente Alfabetizador, una herramienta innovadora que contribuirá a la capacitación de docentes y voluntarios, quienes participarán en esta gran misión del programa “Chiapas Puede”. Asimismo, fue expuesto el Modelo de Formación de Alfabetizadores basado en el Método Fray Matías de Córdova.
Cabe destacar que autoridades educativas, expertos, académicos y personal del Icheja han trabajado desde el primer día de la actual administración para desarrollar dicha plataforma que busca ser una herramienta sencilla y de fácil acceso para quienes llevarán la educación a cada municipio de Chiapas y alfabetizar a las más de 500 mil personas que no saben leer ni escribir.
Durante la firma del convenio, autoridades de las instituciones involucradas destacaron la importancia de esta alianza y el impacto positivo que tendrá en la educación de jóvenes y adultos en Chiapas.
En este marco, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, resaltó el papel fundamental de la institución en la construcción de un proyecto educativo inclusivo mediante la integración de estrategias innovadoras.
Por su parte, la rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Fanny López Jiménez, enfatizó que la cooperación entre instituciones fortalecerá el acceso a la educación, aprovechando herramientas digitales para optimizar la formación de los docentes involucrados en esta iniciativa.
Al concluir el evento, Roger Mandujano Ayala, titular de la Secretaría de Educación del Estado, destacó que el factor clave de este programa es la disposición de la ciudadanía para lograr que Chiapas reduzca sus índices de analfabetismo.