MunicipiosTuxtla
Tendencia

En junio, entrará en operación el Hospital General de Zona de Tuxtla Gutiérrez: Zoé Robledo

IRINEO CETINA

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que durante 2025 se prevé la inauguración de 15 obras, de las cuales, el Hospital General de Zona (HGZ) de Tuxtla Gutiérrez entrará en operación en el mes de junio.

Durante la conferencia de prensa que encabezó en Palacio Nacional la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Zoé Robledo detalló que el HGZ de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, inició su construcción en junio del 2023 y está proyectada su puesta en operación en junio del 2025; ya funcionan áreas como Consulta Externa, Medicina Física y Rehabilitación. Contará con 144 camas, cinco quirófanos, 62 consultorios, 312 médicas y médicos especialistas para cubrir 44 especialidades.

Te puede interesar: Alista IMSS apertura de 15 hospitales y unidades de medicina

Dijo que este nosocomio tendrá todos los auxiliares de diagnóstico que evitará la subrogación o traslados de pacientes para realizarse algún estudio; entre el equipo destacan un mastógrafo, resonancia magnética, sala de Hemodinamia que no tenía el IMSS en el estado, Clínica de mama, rayos X, salas de endoscopía, 12 sillones de quimioterapia y 42 de hemodiálisis.

Otra de las obras que realiza el IMSS en el sureste, es el HGZ de Ticul, Yucatán, que antes operaba bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP) del Seguro Popular y quedó abandonado por muchos años hasta que el IMSS se encargó de su conclusión; tendrá 70 camas, 18 consultorios y cuatro quirófanos. Inició en diciembre del 2022 y entrará en operaciones en agosto del 2025.

Detalló que el hospital estará enfocado al tema de trauma y ortopedia, logrará fortalecer la parte de rehabilitación, tendrá Clínica de mama, salas de endoscopia, Imagenología, Infectología, Medicina interna y Pediatría.

Dijo que el Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, Campeche, fue una obra abandonad durante nueve años, por lo que se decidió que el Seguro Social entrara en su conclusión para otorgar atención también a sus derechohabientes. En junio de 2024 comenzó la intervención y en octubre de 2025 entra en operación.

Tendrá 38 camas, tres cirujanos, 138 médicos especialistas, especialidades enfocadas a eventos obstétricos y a la atención de niñas y niños; laborarán 793 trabajadores, habrá Clínica de mama, unidad de hemodiálisis y puesto de sangrado.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button