Lanzan invitación para el cierre del Convite Cultural en Tuxtla Gutiérrez

La “Fiesta Comunitaria del Convite Cultural”, un proyecto respaldado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, cierra este viernes 8 de noviembre en la Biblioteca de la Colonia Albania Alta, por lo que han lanzado la convocatoria para que los ciudadanos asistan al cierre de este proyecto.
La iniciativa, que inició en enero de este año, ha sido un esfuerzo colaborativo entre la Secretaría de Cultura, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) y la comunidad local.
En una rueda de prensa realizada, Tania Navarro Aceituno, parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, destacó la importancia de este proyecto que ha tenido impacto no solo en la comunidad, sino también en la revitalización de la biblioteca local. Navarro subrayó la relevancia de trabajar en conjunto con diferentes actores, desde el nivel federal hasta el local, para llevar arte y cultura a las colonias de Tuxtla Gutiérrez.
Te puede interesar: Así fue la presentación de Luis Miguel en Tuxtla Gutiérrez
El director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), Juan Carlos Salazar Suárez, expresó su entusiasmo por los logros alcanzados durante el año, mencionando que estas actividades buscan fomentar la reactivación de espacios públicos mediante la cultura, contribuyendo al acceso al derecho cultural y a la reconstrucción del tejido social en la capital chiapaneca.
A lo largo del año, la fiesta comunitaria ha incluido actividades artísticas como danza, manualidades y música, creando un espacio de convivencia intergeneracional. El cierre de este proyecto contará con una muestra de danza regional, contemporánea y latinoamericana, además de un mural colectivo que será pintado en una de las paredes de la biblioteca. También se presentará la marimba del ITAC, y se dará una exhibición del trabajo realizado por los habitantes de la colonia, quienes han participado activamente durante el proceso.
Este evento es solo uno de los muchos que han tenido lugar a lo largo del estado, con cierres programados también en San Cristóbal de las Casas el 17 de noviembre, y otras actividades en municipios como Chamula.
Las actividades son de entrada libre y están abiertas a todo público, con el objetivo de seguir construyendo espacios seguros y de participación comunitaria. La invitación está abierta a todos los interesados en sumarse a estas iniciativas que buscan fortalecer el sentido de comunidad y promover el ejercicio del derecho cultural en Chiapas.
Te puede interesar: