MunicipiosTuxtla
Tendencia

Se vive luto en San Andrés por el padre Marcelo Pérez

”Marcelo no está muerto, está más vivo que nunca, lo acaban de inmortalizar. El padre Marcelo ahora es inmortal y nosotros vamos a seguir su lucha no se va a quedar así que haga justicia o nosotros nos levantamos el pueblo con nuestra lucha con su ejemplo de la lucha no violencia”, expresó Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la matanza de Acteal.


Esta mañana la casa de los padres del Párroco Marcelo Pérez albergó a cientos de feligreses que desde diferentes municipios acudieron a dar el último adiós a quien fue la voz ante las autoridades por justicia.
Vecinos y familia convidaron alimentos a quienes viajaron desde distintos puntos de los pueblos indígenas de Chiapas.


Petrona Hernández, hizo fila para poder pasar y ver el cuerpo del padre, pues sin duda la noticia consternó y puso de luto a Chiapas. “El día más importante falleció el padre Marcelo Pérez Pérez, es un padre muy grande para su pueblo, liberal, habló de liberar los pueblos, la justicia, es el padre es bueno”.
San Andrés Larrainzar reconoció a su profeta, reconoció que su lucha lo llevó a la muerte pero sin duda su legado trasciende.

Te puede interesar: Autoridades detienen al autor material del deceso del párroco Marcelo Pérez – El Momento Chiapas


Cirilo Pérez Montejo, es habitante de San Andrés Larrainzar y pudo convivir y reconocer el trayecto del padre.


“El padre Marcelo fue un sacerdote respetable, amable, es mi vecino también de Larrainzar y somos familiares… cuando pasamos en el estudio, fuimos compañeros de la escuela, y cuando vivía el padre Diego Andrés ahí estuvimos juntos conviviendo en su casa, fue un alumno muy respetuoso el padre Marcelo”.


Tras horas de vela y agradecimiento del pueblo creyente por su lucha y entrega, llevaron su cuerpo a la iglesia de San Andrés, que se encuentra en el centro del municipio, donde se realizó una misa de cuerpo presente y se pidió por el descanso de su alma.


Fue el obispo emérito y defensor de derechos humanos, Raúl Verá el encargado de realizar esta eucaristía, ahí exclamó ante los feligreses: ”le estamos dando gracias, por haber permitido durante muchos años a un hijo suyo que estaba con los pobres el trabajo por la justicia… se que él no solamente escuchaba, él se movía para que se volvieran las cosas y denunciaba, denuncian con su palabra de profeta que es lo que nos les gustó a quienes lo mandaron matar, porque la persona que lo mato, solamente lo mató por paga pero los verdaderos asesinos son los que se molestaban porque había un profeta en medio de ellos que los denunciaba y los descobijaba y los bloqueaba a sus abusos”.


El atrio de esta iglesia en el municipio que lo vio nacer, será el último recinto en donde su cuerpo descansará, uno de sus hermano señaló que fue una petición no solo de la familia sino del pueblo el que su profeta descanse en su tierra, “aquí lo vamos a cuidar”.


Con dolor cientos de personas acompañaron a la familia a dar el último adiós al párroco, hijo, hermano, profeta de los pueblos indígenas de Chiapas.


El traslado del féretro al lugar de su último descanso fue el momento más complejo, pues su cuerpo físicamente seria enterrado, su familia, amigos y feligresía lloraba tras este último adiós.

Te puede interesar:

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button