MunicipiosTuxtla
Tendencia

Se duplica la meta en Campaña de Esterilización Canina y Felina en Chiapas

En Chiapas, se duplica la meta en campaña de esterilización canina y felina, primeramente el cupo era para 50 mascotas y fueron esterilizados 100 perros y gatos, en la colonia Patria Nueva de la capital chiapaneca.

De manera simultánea se utilizaron las mesas quirúrgicas de la Unidad Móvil de la Secretaría de Salud estatal y la Unidad Móvil “Cannino al cielo” de la rescatista independiente Ivonne de los Santos y se hizo entrega de un vehículo para traslado del personal del Programa Zoonosis.

La Secretaría de Salud del estado llevó a cabo una campaña de esterilización canina y felina en la colonia Patria Nueva de la capital chiapaneca, cuyo objetivo era atender a 50 perros y gatos, pero dada la respuesta de los dueños de mascotas a la convocatoria, la meta se duplicó al operar a 100 animales.

El secretario de Salud estatal, Francisco Arturo Mariscal Ochoa y la directora de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada, manifestaron que este tipo de jornadas forman parte de las acciones para contener la sobrepoblación de perros y gatos, que se convierte en un problema de salud pública cuando estos animales son abandonados en las calles, dando pie a una reproducción descontrolada, que es factor de diversas enfermedades, principalmente virales como la rabia.

Te puede interesar: En San Cristóbal se anuncian campañas de vacunación y de esterilización canina y felina

Por lo anterior, reconoció el acto responsable de los dueños de mascotas que participaron en esta campaña de esterilización, pues “solamente previniendo vamos a evitar enfermedades graves y mortales como la rabia. Afortunadamente, en el estado de Chiapas tiene mucho tiempo que no tenemos rabia humana”, dijo la funcionaria estatal.

En esta ocasión, se contó con la colaboración de la rescatista independiente, Leticia Ivonne Santos Orduña, quien facilitó la unidad móvil “Cannino al cielo”, con la que desde hace más de 10 años ha apoyado las actividades de la Secretaría de Salud, antes de que tuviera su propia unidad móvil, la cual entró en funcionamiento en enero del presente año y a la fecha ha realizado alrededor de 5 mil esterilizaciones a nivel estatal.

El coordinador de Zoonosis en el estado, Jordán Bermúdez Casillas, refirió que la Unidad Móvil de Esterilización Canina y Felina de la Secretaría de Salud tiene mesas quirúrgicas de última tecnología y el personal médico veterinario que interviene tiene experiencia en la técnica de menor invasión, la cual favorece la pronta recuperación de los animales (menos de 10 días).

“Me da mucho gusto que la gente participe… para que los animalitos no sufran en las calles naciendo sin control y sin casas donde poder vivir. Quiero que esta labor la platiquen con sus familiares y amigos para que la gente venga cuando se hagan estos eventos y podamos minimizar la población canina y felina”, expresó la rescatista independiente.

En el marco de esta campaña se instaló un puesto de vacunación antirrábica y se hizo entrega de un vehículo al Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud del estado para el traslado del personal que participa precisamente en las jornadas de esterilización y vacunación canina y felina.

Te puede interesar:

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button