Municipios
Tendencia

Quechula, la Iglesia que ‘Flota’ en Chiapas

En el corazón del estado de Chiapas, una joya arquitectónica de 400 años se asoma de las aguas del río Grijalva. La iglesia de San Juan Quechula, construida entre 1564 y 1606 por frailes dominicos, se encuentra sumergida bajo el embalse de la presa hidroeléctrica Malpaso.

Con una longitud de 61 metros y una altura de aproximadamente 10 metros, esta iglesia es un testimonio de la época de la evangelización en la región. Se cree que Quechula fue abandonada en 1776 debido a plagas que afectaron a las comunidades cercanas, convirtiéndose en un sitio olvidado hasta la construcción de la presa Nezahualcóyotl en 1966. Este proyecto tuvo como objetivo proveer energía eléctrica a diversas áreas del sur de México, lo que resulto en la inundación.

Cuando los niveles de agua en la presa Malpaso disminuyen al menos 25 metros, la iglesia se vuelve visible, atrayendo a turistas y curiosos. Los locales aprovechan este fenómeno natural para ofrecer paseos en lancha desde el Puente Chiapas o el poblado de Apic Pac, llevando a los visitantes a admirar la impresionante estructura que hoy sirve de refugio para aves como patos y garzas.

Aprovechar la visita a Quechula permite también disfrutar de la gastronomía regional en Tecpatán, el municipio más cercano. Los visitantes pueden deleitarse con platos típicos como el caldo de garbanzo con gallina, jocoques curtidos y dulces de yuca, complementando así su experiencia.

Para aquellos que se aventuran desde Tuxtla Gutiérrez, el viaje de 107 kilómetros, que dura aproximadamente dos horas y 43 minutos por la carretera 190, se convierte en una oportunidad para explorar no solo la rica historia de Quechula, sino también la ser testigos de una impresiónate aventura.

En un mundo donde la modernidad avanza a pasos agigantados, la iglesia de Quechula se erige como un recordatorio de un pasado olvidado, invitando a todos a descubrir su historia cada vez que el agua da tregua.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button