

La Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez informó que se atendieron 14 incidentes en la capital de Chiapas.
Se atendieron reportes de encharcamientos de vías de comunicación en siete colonias, también se levantó con maquinaria pesada material de arrastre en dos puntos que están señalados como zona de riesgo y se ayudó a una familia en la colonia 6 de junio tras la caída de una barda, afortunadamente no hubieron lesionados solo pérdida material y acudieron a 4 domicilios que resultaron encharcados.
El director de emergencias de Protección Civil de Tuxtla, Luber Eduardo Aguilar señaló que “a pesar de las afectaciones no se tiene pérdida de vidas, tampoco lesionados, se le dio atención oportuna a las familias”.
En Chiapas este temporal de lluvias no termina, se esperan días lluviosos por lo que las autoridades piden mantener medidas de prevención.
Ante la presencia de diversos fenómenos meteorológicos que podrían generar lluvias en el estado, el Sistema Estatal de Protección Civil continúa realizando acciones de prevención en toda la entidad y alertamiento en zonas vulnerables.
ESPECIAL ATENCIÓN
Estas labores incluyen el monitoreo de ríos y arroyos, el perifoneo preventivo dirigido a la población en zonas vulnerables, así como la vigilancia de los diversos fenómenos a través del Centro de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que, durante las próximas 96 horas, la cercanía de una vaguada monzónica al sur de la región, junto con canales de baja presión sobre el interior del país y un nuevo frente frío en el norte del Golfo de México, favorecerán el flujo de aire del norte hacia la porción oriental de la región, esto genera un potencial suficiente para lluvias puntuales fuertes a muy fuertes.
AUTOPROTECCIÓN
Ante este pronóstico, se solicita a la población que refuercen las medidas de autoprotección y se mantenga informada a través de los canales oficiales. Se recomienda que, si su zona de residencia está expuesta a riesgos derivados de las lluvias, se busque refugio temporal. Las precipitaciones podrían causar encharcamientos, desbordamientos de ríos, flujos de lodo y deslizamientos de tierra por saturación hídrica.
Es fundamental que la población esté atenta a los avisos oficiales en los medios de comunicación, evite cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables, refuerce techos, ventanas y puertas, además no circule en zonas de riesgo, exhortó el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno.
Te puede interesar: