

En Chiapas, existe una alta recepción de lesionados por accidentes de tránsito, por lo que el Consejo de Emergencias de la Secretaría de Salud inició tres campañas de prevención denominadas “Bájale tres rayitas”, “Todos solos peatón” y “El exceso de velocidad mata”, las cuales están orientadas a la concientización de los accidentes automovilísticos, pero sobre todo a los agentes que pueden propiciarlos, como la alta velocidad y el consumo del alcohol.
El director de Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud, Alejandro Hernández señaló: “A nivel nacional los accidentes de tránsito están dentro de las primeras 10 causas de muertes, desafortunadamente en Chiapas también están dentro de las primeras 10 causas de mortalidad general los accidentes de tránsito por lo que es importante que tomemos conciencia de ellos”.
Refirió que algunos de los factores que te hacen más propenso a estos accidentes de tránsito son “el no uso del cinturón de seguridad, el no respetar las señales de tránsito, el abusar de la velocidad es un factor muy importante que aparte va combinado con la distracción, son muy dados a manejar con el uso del celular, para las mujeres maquillaje, comida incluso, o que llevemos múltiples niños sin sujeción adecuada eso hace que tengamos una concentración adecuada al conducir lo que vulnera para poder tener un accidente de tránsito”.
Te puedes interesar: Hospitales en Chiapas con alta recepción de lesionados por accidentes de tránsito
CONCIENCIA Y PREVENCIÓN
Es por ello que iniciaron estas campañas en donde exhortaron a la población a la concientización y prevención a manejar a la defensiva.
“La invitación a la población es a evitar ese tipo de comportamientos riesgosos y adecuarnos adecuadamente, ser responsables al ir al volante, nos trae consecuencias fatales, desde la pérdida de la vida que sería lo peor que nos pueda pasar, pero también nos da problemas legales, nos da problemas de discapacidad eso es muy serio y que nos puede tomar tiempo en recuperarnos de una lesión por esta causa”, comentó.
El director señaló que muchos de estos accidentes de tránsito se pueden evitar, por ello es importante tomar medidas preventivas y darse cuenta de que todos estos factores son posibles de prevenir, por lo que estar al frente de un vehículo requiere de prudencia y responsabilidad social.
“Una cifra que tenemos en el observatorio estatal de lesiones que coordinamos con las dependencias de seguridad, también tenemos hospitales de seguridad, es donde cruzamos estos datos y hemos observado que los municipios con mayor registro son Tuxtla Gutiérrez, le sigue Tapachula, Suchiapa, San Cristóbal, Comitán son las ciudades que tenemos con mayor registro de accidentes”, recalcó el funcionario de salud.
La dependencia de Salud apuntó que se tiene una mayor incidencia en accidentes automovilísticos, sin embargo, los accidentes con motociclistas tienen el mayor riesgo de letalidad, los reglamentos de tránsito son eficaces, pero se requiere de una efectiva aplicación que ayude a concientizar acerca de sus riesgos y alcances a la población.
Desafortunadamente en Chiapas también están dentro de las primeras 10 causas de mortalidad general los accidentes de tránsito”Alejandro Hernández
Dir. de Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud
IRREGULARIDAES AL IR AL VOLANTE
- -No utilizan cinturón de seguridad
- -No respetan señales de tránsito
- -No respetan límite de velocidad
- -Conducen con el celular en la mano
- -Mujeres se van maquillando
- -Ingieren alimentos al tiempo que manejan
- -Menores sin sujeción en unidades motrices
MUNICIPIOS CON MÁS ACCIDENTES
- -Tuxtla Gutiérrez
- -Tapachula
- -Suchiapa
- -San Cristóbal
- -Comitán
Te puede interesar: