VIDEO: Recibe atención integral delfín varado en la reserva de la biosfera la Encrucijada


El pasado miércoles 18 de septiembre a través de redes sociales se informaba acerca del rescate de un Delfín en playas de Mazatán en Chiapas, de acuerdo a los testigos el Delfín salió del agua y quedo varado en la arena por lo que pronto los pobladores llamaron a las autoridades, durante la espera humectaban al ejemplar en la espera de los especialistas.
Elementos de Proteccion Civil y especialistas de la Comisión Nacional de Areas Naturales arribaron al lugar, par dar atención al llamado de la población, se aplicó el protocolo de atención a varamiento de mamíferos marinos, cuidando en todo momento la hidratación, la regulación de la temperatura, observación constante al ejemplar marino.
Las autoridades informaron que el ejemplar fue localizado en las playas del Ejido Emiliano Zapata, Mazatán, aproximadamente entre 11:00 y 12:00 horas del día por el Grupo Comunitario de Protección de Flora y Fauna del Centro de Promoción Ambiental Museo Regional Comunitario de la Tortuga Marina, dieron seguimiento al protocolo para el varamiento de mamíferos marinos recibiendo las indicaciones de las autoridades correspondientes, cuidando de la hidratación, la regulación de la temperatura, observación constante de la no obstrucción del espiráculo y proporción de sombra al ejemplar.
La dependencia informo que el ejemplar es un mamífero marino es una macho de Tonina (Tursiops truncatus ) que se encuentra en etapa juvenil con un peso de 35 kilogramos, que mide en linea reta 154 centímetros, así lo refirió el biólogo Arturo Romero Tenorio.
Luego de su valoración, los especialistas buscaron en 2 o 3 ocasiones reintroducir a este individuo al mar sin embargo quedaba varado nuevamente fue por ello que las autoridades que colaboraron en esta acción de rescate decidieron que el ejemplar fuese trasladado al Santuario Playa Puerto Arista, en el municipio de Tonalá; Chiapas; a las instalaciones del campamento tortuguero de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) quienes en conjunto con personal de la CONANP, estarán dando las atenciones pertinentes para su pronta liberación al medio natural.
La PROFEPA realizó una valoración y elaboró un acta circunstancial de traslado hacia Puerto Arista, hasta el momento el ejemplar se reporta estable y con buena respiración durante el traslado; a través del trabajo técnico y con el fomento de capacidades a la sociedad que interactúa con las Áreas Naturales Protegidas, (ANP) es como la CONANP ha logrado fortalecer el la atención oportuna y el auxilio a fauna silvestre que ocasionalmente se encuentra comprometida en el mar en alguna situación de emergencia, como el caso de este varamiento, y otros que hay en antecedente el Santuario Playa de Puerto Arista.
Cabe destacar que durante este evento se ha conformado a un grupo interdisciplinario de expertos en varamientos de especies marinas y atípicas, entre los que destacan la MVZ. Ortega, el Dr. Tenorio y Emmanuel González Rueda de Aquademia Educación Continúa SC. Así como la participación de grupo comunitario de varamiento e interacciones humano-cocodrilo de Puerto Arista.